¡Histórico! La TV pública rompe récord en los India Catalina
Resumen
La televisión pública colombiana consigue 110 nominaciones en los Premios India Catalina destacando a Canal Trece. Las producciones prometedoras evidencian una conexión con las realidades nacionales, impulsadas por la convocatoria Abre Cámara del Ministerio TIC.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La televisión pública colombiana vuelve a brillar en los Premios India Catalina con 110 nominaciones en su edición número 41, superando ampliamente las 95 alcanzadas el año pasado. El anuncio se realizó durante una transmisión en vivo por YouTube, en la que se destacaron producciones de alta calidad, nuevos talentos y contenidos que conectan con las realidades del país.
Canal Trece, con 42 nominaciones, encabeza la representación de los medios públicos, seguido por RTVC con 16, Telepacífico con 12, Telecafé con 10, Teleantioquia y Canal TRO con tres cada uno, Canal Capital con dos y Teleislas con una.
Entre las producciones destacadas está El colombiano de Keko (Canal Trece), con siete nominaciones, incluidas Mejor serie de ficción y Mejor actor de reparto para Juan Pablo Raba. También sobresalen Emma Reyes T3 (RTVC) y El Prom (Canal Trece), este último reconocido por su mirada fresca sobre las juventudes.
Las iniciativas impulsadas por Abre Cámara, convocatoria del Ministerio TIC, sumaron 21 nominaciones, consolidándose como un semillero de nuevas narrativas. Algunas de las más reconocidas son Cansado de ser feliz, 1989, entre mentiras y verdades y Soy Germán Andrés Yánez (G.A.Y.).
Los Premios India Catalina se entregan anualmente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) y reúnen a lo más destacado de la industria audiovisual nacional.