Desarrollando Talentos: Sena fortalece sus habilidades en formación inclusiva
Resumen
El SENA Santander realizó un taller en Bucaramanga, donde los instructores, como aprendices, fortalecieron sus habilidades pedagógicas desde la inclusión y la diversidad. Actividades como pastelería inclusiva y cocina desarrollaron creatividad y trabajo en equipo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Con el liderazgo del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del SENA Regional Santander, se llevó a cabo un Taller Vivencial para Instructores enfocado en fortalecer la enseñanza innovadora y accesible. La jornada se desarrolló en Bucaramanga y promovió la inclusión y la calidad formativa.
Durante la actividad, los instructores asumieron el rol de aprendices para potenciar sus competencias pedagógicas y metodológicas, desde una perspectiva centrada en la diversidad y la inclusión. La jornada incluyó experiencias prácticas que permitieron a los participantes explorar nuevas estrategias formativas.
“En esta oportunidad hemos realizado un taller vivencial, de inclusión y diversidad, entendiendo que el instructor debe adaptarse a las necesidades de los aprendices; la inclusión es un derecho, no un privilegio,” manifestó Yuly Marcela Galvis Parra, instructora en gestión del talento humano del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos.
Entre las dinámicas destacadas del taller se encuentran la pastelería inclusiva, la didáctica creativa a través del dibujo, la cocina como estrategia pedagógica y la coctelería aplicada a la enseñanza. Estas actividades fomentaron la creatividad, el trabajo en equipo y la autoexploración como elementos clave para la formación integral.
El evento contó con la participación del subdirector Norman Carrillo Ramírez, quien resaltó la importancia de brindar herramientas innovadoras a los instructores para que potencien el talento de sus aprendices y fortalezcan la formación inclusiva.
“Es una bendición muy grande pertenecer a esta entidad que nos genera estos espacios de crecimiento y fortalecimiento, para poder apoyar a nuestros aprendices que son nuestra razón de ser,” expresó Blanca Janeth Murallas Bueno, instructora del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos.
Esta jornada reafirma el compromiso del SENA Santander con la construcción de una comunidad educativa más humana, creativa y solidaria, y contribuye al desarrollo organizacional y empresarial de la región.
El SENA fortalece la formación técnica
Por otra parte, El SENA continúa fortaleciendo la educación técnica en Santander a través de su programa de articulación con la media, beneficiando a estudiantes de grados 10° y
El programa busca mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes, especialmente en zonas rurales donde el acceso a la educación superior es limitado. Además, contribuye a reducir la deserción escolar y a conectar a los estudiantes con las necesidades del mercado laboral.
Con el apoyo de la Secretaría de Educación departamental, este proyecto ya beneficia a miles de jóvenes en la región. Los estudiantes tienen acceso a formación técnica gratuita y de calidad, lo que mejora su perfil profesional y amplía sus oportunidades en el ámbito laboral.
"Este programa es fundamental para nuestros jóvenes, pues les permite continuar con sus estudios y, a la vez, adquirir habilidades técnicas que les facilitarán su inserción en el mercado laboral," expresó Francisco Cadena Castañeda, director (e) SENA regional Santander.
"La articulación con este modelo educativo ha sido clave para evitar la deserción escolar y garantizar que los jóvenes reciban una formación técnica valiosa. Este esfuerzo conjunto está generando un futuro más prometedor para nuestros estudiantes," afirmó Omar Nicolás Ordóñez Ruiz, secretario de Educación de Santander.
El compromiso del SENA con la formación técnica de calidad sigue siendo un pilar clave. A través de esta iniciativa, se continúan abriendo puertas a los jóvenes en todo el país, mejorando su futuro educativo y profesional, y promoviendo un crecimiento inclusivo en la región.