Barrancabermeja exigirá vacunación para acceder a programas sociales
Resumen
Barrancabermeja implementa la estrategia 'Ruta Escolar por la Vida' para garantizar el esquema completo de vacunación en niños, crucial para acceder a programas sociales. Se realizará un cruce de datos con entidades educativas y familiares para su cumplimiento.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Secretaría de Salud de Barrancabermeja anunció el lanzamiento de la estrategia “Ruta Escolar por la Vida”, una iniciativa que busca garantizar que todos los niños y niñas del distrito cuenten con su esquema de vacunación completo. El evento de apertura tendrá lugar el próximo 10 de abril en el colegio El Castillo, donde se dará inicio a esta campaña de expectativa.
Como parte de la estrategia, se ha advertido que las familias que no cumplan con los esquemas de inmunización obligatorios podrían quedar excluidas de programas sociales, como Renta Ciudadana. Esta medida responde a la necesidad de aumentar las coberturas de vacunación y proteger a la comunidad de enfermedades como sarampión, rubeola, tuberculosis, hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, influenza, neumococo y polio.
El secretario de Salud de Barrancabermeja, Andrés Manosalva, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto con la Secretaría de Educación y el Bienestar Familiar, con quienes se hará un cruce de información entre el PAI WEB (Plan Ampliado de Inmunización) y el Simat (Sistema de Matrículas) para identificar a los menores sin el esquema completo. “Trabajaremos con el Bienestar Familiar y haremos las respectivas denuncias, porque vacunar a nuestros hijos es un acto de responsabilidad”, afirmó Manosalva.
Además, el próximo 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud se sumará a la jornada nacional de vacunación, con especial énfasis en la inmunización contra el sarampión y la rubeola.
Actualmente, se están definiendo las rutas de vacunación para llevar estas jornadas a todos los sectores de la ciudad, priorizando instituciones educativas y comunidades con menor cobertura de inmunización.