Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
“Vamos a consolidar un candidato presidencial avasallador”: María Fernanda Cabal desde Bucaramanga

“Vamos a consolidar un candidato presidencial avasallador”: María Fernanda Cabal desde Bucaramanga

Resumen

María Fernanda Cabal, precandidata del Centro Democrático, cree vital que las próximas elecciones eviten el retroceso del país. Rechaza las políticas de Petro y apuesta por una candidatura unificada en su partido para recuperar la seguridad y el desarrollo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal aseguró este viernes durante un conversatorio con los medios de comunicación de la capital santandereana que el país se enfrenta en las próximas elecciones a un punto de no retorno en el que es indispensable que la ciudadanía comprenda el peligro que corre Colombia en su estructura democrática económica y social.

 

Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

Siguiendo las directrices del presidente Álvaro Uribe, la colectividad uribista inició este mes una serie de encuentros nacionales denominados foros presidenciales, en donde le presenta al país sus precandidatos presidenciales, y justo entre las cartas de mayor notoriedad del uribismo se encuentra María Fernanda Cabal, una de las integrantes del Centro Democrático de mayor disciplina y antigüedad en la colectividad y quien considera que en su persa se encarna el talante necesario para, como ella misma lo afirma, evitar que el país se sumerja en un abismo sin retorno.

“El panorama del país es crítico, hablamos de que el señor Gustavo Petro representa un gobierno que se ha dedicado a destruir al sector productivo, a relajar la seguridad, a que vuelva la violencia en proporciones insospechadas, es un viaje a través del tiempo hacia atrás, no hacia la seguridad ni el desarrollo, pienso que estas elecciones son la última opción que tiene el país para recuperarse de tan nefasto gobierno, si Colombia no supera esta pesadilla en el 2026 muy difícilmente saldremos de esto”, indicó Cabal en conversación con EL FRENTE donde destacó el animo partidista del Centro Democrático por demostrar su vocación de poder, con cinco precandidatos presidenciales recorriendo el país en torno a una identidad ideológica.

“La estrategia es trabajar incansablemente. Desde el Centro Democrático la tarea de tener cinco precandidatos no es un problema como muchas personas lo ven, al contrario, como lo decía el profesor y concejal de Medellín Luis Guillermo Vélez, hoy tener cinco recorriéndose el país, dando la sensación de unidad de partido, hace que más gente llegue, no es necesario el afán, hay quienes piensan que hay que escoger candidato ya, los candidatos prematuros lo que hacen es convertirse en un en un objetivo fácil del enemigo, se convierten en presa de montajes judiciales o montajes mediáticos que propician finalmente su prematura destrucción, entonces cinco candidatos trabajando en torno a un una unidad ideológica implica un trabajo organizado, en favor también de la recuperación de curules en el Congreso de la República, tarea para la cual nos hemos trazado como objetivo volver a tener un mínimo de 50 curules y ser como siempre un partido con vocación de poder”, expresó la precandidata presidencial.

 

Un candidato, una unidad

Al preguntársele por la atomización del voto, con el riesgo que implica tener muchos candidatos de una misma corriente ideológica, Cabal se mostró tranquila y aseguró que confía en que al tarjetón lleguen candidaturas sólidas.

“Las reglas del juego van decantando aspiraciones, habrá gente que salga con mucho impulso y desaparezca habrá unos que, si bien se lanzaron nunca aparecieron. Nosotros tenemos partido, tenemos estructura y por eso tenemos la idea y la aspiración de sacar nuestro candidato de entre nosotros, yo sé que los demás partidos quieren consulta interpartidista, apoyamos esa iniciativa, y tampoco veo unas estructuras sólidas entre los que se denominan outsiders, en este punto lo importante es tener en cuenta es que las reglas del juego se van decantando poco a poco”, indicó Cabal quien indicó que la consulta interpartidista es una buena alternativa para afilar las armas políticas de los candidatos y no solo los foguea en términos de plaza pública sino que también beneficia a los aspirantes con una reposición de votos que a la postre servirán para engrosar los presupuestos de cara a una primera o segunda vuelta presidencial. “Y eso sumado a que el doctor Álvaro Uribe Vélez está comprometido en acompañar a su candidato por todo el país significa que se convierte en un candidato avasallador en todo el país”, apuntilló Cabal.

 

Un juicio que ha fortalecido a Uribe

Además la precandidata presidencial también se refirió la circunstancia histórica que atravesará el Centro Democrático en estas elecciones, como lo es tener a su líder natural en medio de un juicio por un delito penal, con transmisión en directo para todo el país.

“No nos desfavorece. Por el contrario, el juicio de Álvaro Uribe no le resta nada ni al expresidente de la República ni al partido Centro Democrático, creo que en este punto a la oposición le ha salido todo mal porque la perversidad de pretender crucificar al expresidente, a través de una audiencia que al ser pública y transmitida creyeron que era el escarnio, fue todo lo contrario, eso lo terminó catapultando demostrándole al país que lo que hay es una justicia politizada, lo que no queremos en Colombia, que vivimos en un estado de derecho, es perder las garantías procesales y al final de cuentas eso le sigue subiendo la opinión positiva al expresidente Uribe”, indicó Cabal, quien cuestionó igualmente la que calificó como la más nefastas de las políticas minero-ambientales en el mundo.

“Todo lo que ha hecho Petro en el gobierno ha sido una locura intencional acompañada con la locura de sus ministros, como por ejemplo la ecópata Susana Muhammad, quienes dicen defender la naturaleza pero terminan demostrando que detestan al ser humano, y mientras que llevan ese discurso por todos lados les fascina viajar y en primera clase y vivir cómodos con todo lo que produce el sector minero, no hay nadie que viaje más como presidente como lo ha hecho el señor Gustavo Petro, y él no ha pensado en las afectaciones que esas movilizaciones le están generando los ecosistemas, eso demuestra el doble discurso de este gobierno. Aquí lo que tenemos que hacer es romper el discurso falsario emulando un poco lo que hizo el señor presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien echó por la borda, a horas de haberse asumido como presidente, el acuerdo verde diciéndole que va a recuperar la economía minera del país, abriéndole la posibilidad a nuevas exploraciones, ejemplo que tiene que imitar Colombia. Por eso no vamos a permitir que un loco continúe decidiendo sobre la seguridad energética del país, tenemos que llegar con mayorías importantes al Congreso de la República para garantizar la legislación en favor de la seguridad energética del país.

 

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más