Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Una magistrada es la más férrea defensora de los congresistas Iván Name y Andrés Calles tras su captura por corrupción

Una magistrada es la más férrea defensora de los congresistas Iván Name y Andrés Calles tras su captura por corrupción

Resumen

La magistrada Cristina Lombana cuestiona la legalidad de las capturas de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, señalando vicios en el trámite y posibles presiones indebidas en el proceso.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 



 

 

Un vicio en el trámite de su solicitud podría echar por tierra las órdenes de captura del expresidente del Senado Iván Name, y el expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle, quienes la semana pasada fueron capturados por la Fiscalía General de la Nación en el marco de un proceso penal en su contra por su presunta vinculación al escándalo de corrupción de la (UNGRD).

Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

El concepto lo emitió la magistrada Cristina Lombana quien conceptuó por medio de un auto de 19 páginas quien si bien las órdenes de ambos congresistas se emitieron con fundamento a las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, las mismas no podían tenerse en cuenta debido a las mismas se encuentran en un proceso de perfeccionamiento de cara a un proceso de sentencia anticipada y colaboración con la justicia, los cuales aún no han sido aprobados las autoridades judiciales correspondientes.

En este contexto, asegura la magistrada Lombana, dichas dilaciones en contra de los dos congresistas recientemente capturados no podían haberse utilizado en su contra.

“Considero que de manera irregular y tozuda fueron introducidos al expediente los elementos e interrogatorios obtenidos en desarrollo del principio de oportunidad de Olmedo López y Sneyder Pinilla procedentes de la Fiscalía 9 Delegada ante esta Corporación y posteriormente utilizados por el magistrado auxiliar Alex Movilla Andrade", dijo Lombana.

Pero la magistrada Lombana fue más lejos, pues además de criticar la apresurada actuación para liberar las órdenes de captura de manera supuestamente irregular, también dejó entrever insinuaciones que dan cuenta de manejos tendenciosos al interior de la oficina del magistrado de la Corse Suprema de Justicia, Francisco Farfán, quien desempeña el papel de investigador dentro de la actuación contra el exsenador Name y el exrepresentante Calle.

Supuestamente, para Lombana, Farfán habría presionado indebidamente a la fiscal del caso para que le enviara todas las pruebas en el marco de la negociación de los principios de oportunidad, y se coaccionó a Olmedo López y a Sneyder Pinilla para que declararan ante el despacho, aun cuando habían pedido acogerse a guardar silencio.

“En el curso de las mismas, a mi juicio, el despacho instructor vulneró los derechos y las garantías fundamentales de los declarantes, situación promovida por el Ministerio Público, ante la voluntad de aquellos de guardar silencio hasta tanto no se concretaran los principios de oportunidad solicitados” indica el documento de Lombana.

 

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más