Tutela busca frenar cronograma electoral atípico de Bucaramanga
Resumen
Carlos Barajas, exconcejal de Bucaramanga, presentó una tutela alegando violación del derecho a ser elegido por un día hábil perdido en el proceso electoral atípico. La Registraduría defiende el cronograma establecido según la ley.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El exconcejal de Bucaramanga, Carlos Barajas, interpuso una tutela ante el Juzgado Cuarto Civil Municipal de Bucaramanga para impugnar el calendario de la elección atípica de Alcalde y solicitar autorregulación de plazos por supuesta vulneración al derecho a ser elegido.
Barajas afirma que la Registraduría fijó el inicio de inscripciones de grupos significativos el 14 de octubre, mientras el decreto de convocatoria se publicó el 15 de octubre, lo que, según él, provocó la pérdida de un día hábil para la recolección de firmas.
La acción incluye a la Gobernación de Santander y busca que el juez ordene corregir el calendario o convocar nuevamente el proceso para garantizar igualdad de condiciones.
El exconcejal Barajas añadió que hay otras dos tutelas con el mismo fin y cuestionó la terna para el encargo de la Alcaldía por presuntas irregularidades internas en Colombia Justa Libres.
La Registraduría Nacional del Estado Civil respondió que el calendario se cumple conforme a la ley y confirmó la fecha de la elección el 14 de diciembre, según la Resolución 13206 del 14 de octubre de 2025. El registrador delegado Jaime Hernando Suárez afirmó que los plazos los define la normativa y que la entidad coordina la logística.