Tres candidatos se inscribieron para las elecciones atípicas de Oiba Santander
Resumen
Tras la nulidad de la elección de Elkin Reyes Plata por transhumancia electoral, se convocaron elecciones atípicas en Oiba. Fredy Galvis, Nicolás Landazábal y Reyes Plata son los candidatos. Las elecciones serán el 18 de mayo, con posibilidades legales aún en estudio para algunos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Yessica Lorena Márquez Toloza / Emisora José Antonio Galán / EL FRENTE
Las elecciones atípicas para la Alcaldía de Oiba Santander, fueron convocadas luego de que el Consejo de Estado declarar la nulidad de la elección de Elkin Alfonso Reyes Plata, como alcalde de Oiba, periodo 2024-2027, por transhumancia electoral, un delicto conocido como "trasteo de votos". La decisión del alto tribunal se basó en la detección de 117 votos irregulares que superaron la diferencia de 63 votos con la que Reyes Plata había ganado en los comicios de 2023, lo que llevó a la anulación de su elección y a la convocatoria de nuevas votaciones. Elkin Alonso Reyes Plata, habría ganado las elecciones con 3.654 votos, mientras que su contrincante Fredy Andres Galvis Barrera completó un total de 3.591 votos.
¿Quiénes son los candidatos inscritos para las elecciones atípicas?
En el último día de inscripciones, el pasado miércoles 2 de abril, tres candidatos formalizaron su aspiración para participar en las elecciones atípicas de la Alcaldía de Oiba. Se trata de: Fredy Andrés Galvis Barrera, Elkin Reyes Plata y Nicolás Landazábal Espinosa.
FREDY ANDRÉS GAVIS BARRERA
Fredy Galvis Barrera cuenta con el respaldo de una gran coalición conformada por los partidos: Liberal, Conservador, Cambio Radical, Centro Democrático y Liga de los Gobernantes Anticorrupción.
Cambio Radical y Centro Democrático, que habían apoyado a Reyes Plata en 2023, decidieron esta vez inclinarse por Galvis Barrera debido a diferencias con el Partido de la U respecto a la designación de Sonia Dayana López como alcaldesa encargada tras la nulidad de la elección de Reyes Plata.
"Mis expectativas obviamente son ganar, ratificar lo que dijimos la vez pasada. Estas elecciones son más cortas, solo tenemos 45 días, que probablemente no alcancen para recorrer todo el municipio como normalmente se hacía en una campaña. La invitación es para que este próximo 18 de mayo, ustedes salgan a votar, ejerzamos ese derecho a votar, que esta vez el proceso sea de la forma más transparente donde volvamos a recuperar la confianza en nuestras instituciones", expresó Reyes Plata sobre su participación en los comicios.
NICOLÁS LANDAZÁBAL ESPINOSA
Nicolás Landazábal Espinosa, hijo de la notaria de Oiba, Myriam Espinosa, cuenta con el aval de Gente en Movimiento. Se le considera una ficha de respaldo para el sector político de Reyes Plata en caso de que su inscripción sea revocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
"Los tiempos de Dios son perfectos, uno a veces no se espera cosas, sin embargo, la expectativa es aportar el conocimiento y más que el conocimiento, los valores que uno tiene, para transformar y dar un mensaje a la comunidad. Hay un momento coyuntural en Oiba, con esta situación, y no se puede dejar dividir el municipio, sino que hay que unirse, eso fue lo que me motivó para tomar esta decisión. Soy una persona criada en Oiba, les agradezco que me escuchen, yo diré qué es lo que deseo para el municipio y que les guste mi propuesta", expresó Landazábal Espinosa sobre su participación en la contienda electoral.
ELKIN ALFONSO REYES PLATA
Elkin Reyes Plata, quien ya había resultado electo en los comicios del 29 de octubre de 2023, busca nuevamente la jefatura municipal, ahora con el aval del Partido de la U. Sin embargo, su elección anterior fue declarada nula por trasteo de votos, lo que pone en duda su habilitación para participar.
La Ley 136 de 1994 y la Ley 617 de 2000 establecen restricciones para quienes han ejercido como ordenadores del gasto dentro del año anterior a su inscripción, así como la prohibición de reelección inmediata para alcaldes. Esto deja abierta la posibilidad de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estudie la legalidad de su candidatura.
De acuerdo con el calendario electoral, el período de modificaciones de candidatos se extiende del 3 al 9 de abril, y el 11 de abril se publicará la lista definitiva de aspirantes. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo.