Sexalescencia al alza: los mayores de 60 ahora viven mejor que nunca
Resumen
En Colombia, el envejecimiento poblacional está en aumento con 7,6 millones de adultos mayores que están redefiniendo la vejez. La sexalescencia describe su vitalidad y búsqueda de independencia, mientras iniciativas como el Centro de Bienestar Integral de Compensar promueven una vida activa.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El envejecimiento poblacional sigue en aumento en Colombia. Según cifras del DANE, más de 7,6 millones de personas en el país son adultos mayores, lo que representa cerca del 15 % de la población. Este fenómeno, lejos de traducirse en una etapa de retiro y pasividad, está siendo transformado por una generación que redefine lo que significa envejecer.
Con cada vez más personas mayores de 60 años llevando estilos de vida activos, cobra fuerza el término sexalescencia, que describe a aquellos adultos mayores que viven esta etapa con vitalidad, entusiasmo y autodescubrimiento. Son personas que participan de actividades físicas y culturales, se interesan por la tecnología y buscan mantenerse independientes, tanto física como emocionalmente.
“Hay una nueva longevidad impulsada por el autocuidado y una mayor oferta de actividades que les permiten mantener su autonomía y bienestar”, explica Andrea Romero, coordinadora de programas para persona mayor en Compensar. No obstante, aún existen retos como la adopción de hábitos saludables, barreras en el espacio público y la necesidad de generar más entornos propicios para su desarrollo.
En este contexto, iniciativas como el Centro de Bienestar Integral de Compensar en la Carrera 60, inaugurado en marzo de 2024, se han convertido en espacios clave para la promoción de una vejez activa. En su primer año de operación, este centro ha atendido a más de 27.000 personas, entre ellas cerca de 4.600 adultos mayores, con una oferta que incluye desde salas de lectura y arte hasta piscina, huerta urbana y terapias multisensoriales.
Además de ofrecer actividades físicas, recreativas y de salud, el centro propicia el encuentro intergeneracional y fortalece los vínculos familiares. Desde su apertura, ha realizado más de 3.300 cursos y prestado más de 430.000 servicios de recreación y deporte. También ha brindado atención médica a más de 93.000 personas.