Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Santander presente en Barcelona con BIOCiudad del Valle de Oro

Santander presente en Barcelona con BIOCiudad del Valle de Oro

Resumen

El arquitecto Iván Darío Acevedo Gómez presentará BIOCiudad del Valle de Oro, un innovador proyecto urbanístico en el Congreso de la UIA en Barcelona 2026. Este desarrollo sostenible y ecológico destaca por su planeación coherente con el entorno natural.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

XXVIII Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos, UIA.

El arquitecto santandereano Iván Darío Acevedo Gómez, presentó su proyecto BIOCiudad del Valle de Oro, el cual clasificó para ser expuesto y sustentado en el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectura.

Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura en 2026, porque realizará un evento que situará a la ciudad en el epicentro global del debate y la innovación arquitectónica.

El Ayuntamiento y la Fundación Mies van der Rohe, junto a Colegios y Asociaciones profesionales de arquitectura, universidades y entidades culturales, han diseñado un programa que desplegará actividades en los diez distritos municipales.

El objetivo principal consiste en poner en valor el patrimonio local, potenciar el talento emergente y demostrar el papel transformador de la arquitectura y el urbanismo en los desafíos sociales y medioambientales.

La capitalidad se prolongará durante diez meses, desde las festividades de Santa Eulalia hasta las de Santa Lucía. En ese período, cada distrito acogerá exposiciones monográficas, recorridos urbanos, talleres prácticos, jornadas de puertas abiertas, instalaciones artísticas, conferencias especializadas y concursos de diseño.

Un mundo arquitectónico

El calendario garantizará la representación de barrios con menos visibilidad cultural y promoverá la implicación de los vecinos en propuestas que mejoren la habitabilidad y la cohesión social. Todas las sedes favorecerán el acceso gratuito o de bajo costo, con el propósito de llegar a un público amplio y diverso.

El punto culminante sucederá durante el verano, cuando Barcelona acogerá el XXVIII Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). La ciudad vuelve a organizar este foro mundial tras la 19 edición celebrada en el año de 1996.

En esta ocasión, la UIA pondrá sobre la mesa retos globales como la emergencia climática, la crisis del acceso a la vivienda y las soluciones basadas en la economía circular.

Más de 5 000 arquitectos de 130 países llegarán para participar en debates, talleres y visitas de campo que evidenciarán la experiencia local en rehabilitación sostenible y urbanismo inclusivo.

La energía colectiva resultará esencial. El Comité Organizador coordinará el trabajo con los Colegios de Arquitectos, la Escola Sert de la Universitat Politècnica de Catalunya y la Facultat d’Enginyeria de la Universitat de Barcelona.

Zapatoca con competitividad internacional

Durante el Congreso de la UIA, el arquitecto santandereano, oriundo de Zapatoca, Iván Darío Acevedo Gómez (foto) presentará su proyecto BIOCiudad del Valle de Oro, un desarrollo urbanístico y medioambiental previsto en Girón, Santander, a orillas del Río de Oro.

Acevedo Gómez explicó al Diario EL FRENTE que la iniciativa se ejecutará por fases de cinco a diez años, acorde a la demanda de vivienda y al avance de tecnologías para descontaminar el cauce fluvial.

Propone un modelo de planeación integral, pensado para crecer de manera coherente con el entorno natural, en un proyecto totalmente privado y sin depender de grandes promotoras constructoras.

La trayectoria de Iván Darío Acevedo Gómez incluye más de cien intervenciones urbanísticas en Bucaramanga y otras ciudades del país, y varios premios internacionales.

Entre ellos destaca el galardón obtenido en Buenos Aires por “El Paseo de Los Edecanes”, proyecto emblemático de recuperación del espacio público en el centro de la capital santandereana.

Su participación en Barcelona 2026 aportará una mirada latinoamericana al debate sobre ciudad, naturaleza y responsabilidad social en el ejercicio arquitectónico.

Barcelona se reafirma como laboratorio urbano, como vitrina de proyectos que demuestren la utilidad de la arquitectura en la mejora de la salud pública, la equidad social y la protección del medio ambiente.

Antesala con la Semana de Arquitectura

La agenda de Barcelona 2026 operará bajo criterios de interdisciplinariedad, de manera que urbanistas, biólogos, sociólogos y economistas contribuyan a los encuentros académicos programados.

El programa incluirá también actividades vinculadas a la música y la gastronomía, con la finalidad de reforzar el vínculo entre cultura y ciudad.

Se construirá una maqueta a gran escala de Barcelona, destinada a exhibirse en el futuro Museo de Arquitectura Catalana y la intención de esa maqueta será la de representar la ciudad actual y sus propuestas de desarrollo hasta 2040. En segundo lugar, se lanzará un concurso internacional para intervenir fachadas medianeras.

Los proyectos seleccionados transformarán ornatos urbanos abandonados en lienzos que integren valores de sostenibilidad, biodiversidad y confort térmico. Así se buscará mitigar el efecto isla de calor y reforzar la identidad de calles desatendidas.

La antesala al gran evento vendrá marcada por la Semana de Arquitectura este 2025. Estas convocatorias previas ofrecerán más de un centenar de actividades en colaboración con las asociaciones de vecinos y las entidades culturales.

Durante este 2025, el programa se extenderá siete semanas, desde este miércoles 14 de mayo hasta el 28 de junio, con jornadas de puertas abiertas en despachos de arquitectura, presentación de libros, cine documental y rutas temáticas sobre las viviendas de protección oficial.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más