Sabor agridulce nos dejó el primer sorbo de Copa
Resumen
Atlético Bucaramanga debutó en Copa Libertadores 2025 con un empate 3-3 ante Colo Colo. A pesar de iniciar con ventaja 3-1, el equipo no pudo sostener el resultado, dejando sensaciones mixtas por la falta de jerarquía para asegurar la victoria.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Por: José Luis Alarcón R/ Especial Periódico El Frente

Buenas sensaciones pese a la falta de jerarquía. Una casa engalanada, de colorido amarillo y vivos verdes con un ambiente espectacular, un público fervoroso y ávido de victoria fue el previo del debut del Atlético Bucaramanga en su segunda participación de Copa Libertadores de América. El rival, un equipo copero, 37 participaciones y un título obtenido en 1991 quedando como referente del fútbol chileno, Colo Colo era el favorito, más allá de nuestros quereres y actualidad, Bucaramanga todo lo que recoja en esta edición 2025 del máximo torneo continental será ganancia.
El cotejo inició con un Bucaramanga firme en defensa, neutralizando a su rival en zona media y con presión alta en ataque, tratando de ahogar a un Colo Colo que se veía impreciso. Minuto 14’ un hermoso pase filtrado a Kevin Londoño que aprovecha la espalda de toda la defensa chilena que solo le mira el número al buen jugador leopardo quien ante la salida del arquero le acomoda la pelota a un ángulo imposible para el primer tanto y arrancar un grito sonoro de gol que presagiaba un debut soñado.
La reacción del visitante fue muy tenue, casi nula, Bucaramanga seguía manejando los tiempos del partido y dominaba a placer; minuto 27’ y Luciano Pons se luce al recibir un impecable centro desde la derecha para poner el 2-0, no se podía creer, ventaja que reflejaba lo que sucedía en la cancha, parecía demasiado cómodo el partido, al punto que muchos advertían goleada a Colo Colo, pero si algo tiene el fútbol es que lo impredecible siempre estar por suceder, una pena máxima imperceptible obliga a la primera revisión del VAR, Carlos Benítez árbitro del compromiso lo revisa y decreta el máximo castigo. Correa al cobro y el partido que se aprieta 2-1 prendiendo la llama de la experiencia y jerarquía del séquito del rey Vidal. Es así como de ahí en adelante mandan los de Arturo, dominio de tiempo y espacio, mete al Leopardo en su guarida para ir al descanso a replantear necesidades por parte de los dirigidos por Leonel.
Segunda parte
Para los segundos cuarenta y cinco minutos se ajustan mejor los sincronismos, los leopardos retoman el dominio sin tener la misma intensidad de los primeros 30 minutos pero alcanzándole para llegar al 3-1, en un cabezazo de buena factura llegado de un tiro de esquina y que le daba tranquilidad nuevamente a los dirigidos por Leonel, en ese momento parecía que la suerte estaba echada, era cuestión de cuidar el resultado administrando y controlando los tiempos, el balón y el manejo de espacios en defensa; pero las fichas se movieron desde el banco y Almirón con mejores variables hizo gala de lo que tenía, mientras a Leonel las dudas lo castigaban, Peñaranda, Chávez y Vásquez pasaron a las cuentas por cobrar, Colo Colo pone el 3-2 y el credo en la boca.
Bucaramanga se torna torpe y aparatoso en los costados, Zapata se metía en línea de 5 para poner un ladrillo más al muro, pero los del ‘Cacique’ aprietan nuevamente y con el cuchillo entre los dientes logran el empate con Correa en otra jugada que desnudaba los errores del Leopardo, 3-3 y ya no había tiempo para otra cosa que decretar el sabor ‘agridulce’ de un partido que se tuvo ahí para ganarlo y se esfumó como agua entre los dedos para salir con sensaciones encontradas en una montaña rusa de emociones que deparó éste arranque de la Conmebol Libertadores para el Atlético Bucaramanga.
En el otro compromiso del grupo, un autoritario triunfo 0-3 de Racing en tierra brasileña frente a Fortaleza, deja entrever que no es tan ‘fortaleza’ los de la tierra de la samba, y ahora Colo Colo los medirá para sacar algunas conclusiones de ley conmutativa, mientras el Leopardo marchará a tierras gauchas para tratar de esquivar la lógica del fútbol y buscar una hazaña en el ‘Cilindro de Avellaneda’ sancionado por la Conmebol para la asistencia de público el próximo jueves 10 de abril, veremos de que está hecho éste Leopardo, que dejó buenas sensaciones, pero a la vez, la inocentada de no tener la jerarquía para salvar los resultados que lo favorecían. Abrazo y Bendiciones