Renacen 24 parques en Santander
Resumen
La Policía Nacional, junto con autoridades locales y la comunidad, recuperó 24 parques y zonas verdes en Santander, fomentando espacios seguros y fortaleciendo la convivencia y el desarrollo de los jóvenes.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En el marco de la estrategia "Entornos Protectores", la Policía Nacional en Santander logró la recuperación de 24 parques, zonas verdes e instituciones educativas en distintos municipios del departamento, como parte de su compromiso con la infancia y la adolescencia.
Esta iniciativa se ejecutó bajo la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura (EPAIS), a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con el grupo de Policía Comunitaria. También participaron autoridades locales, empresas de aseo, comerciantes, juntas de acción comunal y la comunidad.
Entre las actividades realizadas se destacan labores de ornato, embellecimiento, mantenimiento de zonas verdes, recolección de basuras y adecuaciones menores en escuelas. Todo esto con el objetivo de fortalecer espacios seguros para la recreación, la integración familiar y el sano desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

Seguridad y prevención
La estrategia se basa en el "Trinomio de la Seguridad": autoridades, Policía Nacional y comunidad trabajando de forma articulada para mejorar la convivencia ciudadana y prevenir el delito.
Entre los entornos recuperados se encuentran el Parque El Convento en Socorro, el Parque Prado en Barbosa, el Parque Tajamar en Málaga, el Parque María Auxiliadora en San Vicente, el Parque Las Pavas en Sabana de Torres y la cancha de fútbol Cascajeros en Cimitarra. También se intervinieron escenarios educativos en municipios como Vélez, San Gil, Matanza, Landázuri, Puente Nacional y Charalá.
La Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para cuidar estos espacios, que han sido recuperados para el disfrute de todos, especialmente de la niñez santandereana. Además, reiteró su compromiso de continuar desarrollando estas acciones interinstitucionales que promueven el respeto, la solidaridad y el sentido de pertenencia en los territorios.
