Registraduría negó firmas del exalcalde de Medellín DANIEL QUINTERO
Resumen
La Registraduría Nacional negó la candidatura presidencial de Daniel Quintero por firmas, basándose en la participación previa del exalcalde en consultas, lo que va en contra del principio de legalidad y juridicidad establecido para tales procesos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)

El registrador delegado para lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, señaló que no podía dársele luz verde a la candidatura de Daniel Quintero a través de firmas, negando la inscripción de su campaña presidencial. Con una resolución de cuatro páginas, la Registraduría Nacional del Estado Civil puso fin –al menos mientras suceden decisiones judiciales– a la aspiración presidencial del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero a través de firmas.
“El registrador delegado en lo Electoral procederá a rechazar el registro del comité constituido con el objeto de inscribir al ciudadano Daniel Quintero como candidato a la presidencia”, se lee en el documento firmado por el registrador delegado para lo Electoral, Jaime Hernando Suárez. Además, que la entidad no recibió solicitudes de modificar la consulta, bien fuera por renuncia o retiro. También, que “en diversas reuniones sostenidas a partir del mes de agosto, la Registraduría acordó con los integrantes del denominado Pacto Histórico los parámetros esenciales para la realización de la consulta popular”.
En ese sentido, la Registraduría indicó que “si la ley prohíbe la inscripción como candidatos de ciudadanos que han participado en consultas, sería contrario al principio de legalidad/juridicidad permitir actuaciones preparatorias (como la inscripción de un comité que postulará dicha candidatura) que tienen como único propósito un acto final ilícito o imposible jurídicamente: la inscripción de un candidato que ha participado en una consulta”.