Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
“Quiero ser recordado como el Secretario de la gente, del pueblo”: Nicolás Ordóñez

“Quiero ser recordado como el Secretario de la gente, del pueblo”: Nicolás Ordóñez

Resumen

Nicolás Ordóñez, exsecretario de Educación de Santander, renuncia tras destacar logros como conectividad total, programas de inmersión y equidad en recursos. Agradecido con el equipo y el Gobernador, enfatiza su compromiso con la educación por encima de intereses políticos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Se  retira de la administración departamental el Secretario de Educación

El ahora exsecretario de Educación agradeció al Gobernador de Santander, al equipo de trabajo y dejó una consigna que el propósito sea priorizar a la comunidad educativa por encima de intereses políticos.

"Quiero ser recordado como el secretario del pueblo", afirmó Nicolás Ordóñez, quien presentó su renuncia a la Secretaría de Educación del Departamento de Santander.

En una entrevista con Radio Bucarica, de La Cadena de la Cordialidad, Ordóñez defendió su gestión, enumeró logros y explicó su decisión que es la de regresar a su familia tras casi dos años de servicio público.

"Vine a ejercer este servicio con todo el amor, con toda la entrega y el compromiso", dijo. Rechazó que la condecoración que le otorgó la Asamblea sea un mérito personal. "La recibo en nombre de las 2.100 sedes que administra la Secretaría, de los docentes, de los rectores, del equipo de trabajo", aseguró, y dedicó el reconocimiento a su equipo: "Todos son unos berracos".

Ordóñez hizo un balance que incluye cargos y resultados. Primero estuvo al frente de la Casa Santander en Bogotá, donde, según su relato, logró reactivar espacios de encuentro y promover el emprendimiento regional.

"Superamos las 1.500 visitas; organizamos ferias de empleo y fortalecimos la presencia de santandereanos en la capital", explicó.

Inmersión lingüística

A inicios de este año asumió la Secretaría de Educación y, afirmó, consolidó una relación armónica con los maestros sin que se presentaran paros laborales. Pagó bonificaciones y dejó presupuestos activos para formación docente.

El exsecretario enumeró metas alcanzadas y avances técnicos. "Conectividad al 100% en el departamento", afirmó. Añadió que la planta de docentes quedó al día y que las metas de desarrollo alcanzaron aproximadamente el 80%, por encima de lo previsto. También señaló incrementos en la matrícula y en promedios académicos, aunque no precisó cifras adicionales.

Sobre programas emblemáticos, mencionó un esquema de inmersión lingüística en el exterior y el programa "Embajadores", diseñado para llevar estudiantes a conocer instituciones como el Congreso y la Casa de Nariño. Indicó igualmente que dejó 30 proyectos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y que ejecutó acciones orientadas a la permanencia escolar.

Presencia sostenida en los territorios

 Nicolás Ordóñez subrayó su enfoque no partidista. "No tenemos color político", afirmó. Relató que la entrega de recursos se realizó sin sesgos y que la prioridad fue la atención a los niños y niñas de las veredas, "que no tienen la culpa del color de quien los gobierna". Fundamentó que las asignaciones buscan equidad y acceso universal.

El vínculo con el Gobernador de Santander, General (r) Juvenal Díaz Mateus mereció elogios. Definió al mandatario como "un líder con visión de proyección" y destacó su capacidad para tomar decisiones de largo plazo y permitir debates con argumentos.

Atribuyó al liderazgo del gobernador la posibilidad de atraer la inversión más grande en la historia del departamento en materia educativa y de mostrar resultados cuantificables.

En lo territorial, el relato da cuenta de una presencia sostenida. Ordóñez afirmó haber visitado 73 municipios y más de 130 sedes educativas, con un desplazamiento aproximado de 50.000 kilómetros.

Ordoñez subrayó haber mantenido cercanía con Alcaldes y educadores, aunque reconoció la existencia de diferencias políticas propias de la democracia. "Hicimos las gestiones necesarias para conectar con la gente y resolver necesidades", precisó.

Agradecimiento al equipo de trabajo

Respecto a la condecoración Luis Carlos Galán Sarmiento, otorgada por  la Asamblea  Departamental, la recibió como un gesto "muy generoso" de la Asamblea y la vinculó al esfuerzo colectivo. Insistió en que los logros se deben al trabajo del equipo y al sacrificio de cada integrante.

La cercanía con los docentes, rectores  y estudiantes le permitió conocer a fondo las problemáticas que afronta la educación en Santander.

Al recordar episodios de su gestión empleó un tono agradecido hacia sus colaboradores y hacia el Gobernador. El exsecretario también valoró la trasformación de la Casa Santander como puente institucional entre la región y Bogotá.

Señaló que las actividades de la casa permitieron ampliar redes empresariales, afianzar programas de empleo y aumentar la visibilidad de la región entre empresarios e instituciones.

En lo personal, Ordóñez reiteró su compromiso con el servicio público: "Me pagaron con los impuestos que pagan los ciudadanos y yo me debo a la gente", declaró. Pidió que se recuerde su paso por la Secretaría por su disposición a escuchar y por su trabajo en favor de la educación de niños y jóvenes del departamento.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más