Pasaporte cafetero para respaldar a pequeños caficultores en Santander
Resumen
El Pasaporte Cafetero de Santander ayuda a mitigar el alza del precio del café, ofreciendo beneficios en la ruta del café. Nueve establecimientos buscan fomentar la economía local con este programa.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Los pequeños caficultores de Santander lanzan el Pasaporte Cafetero para mitigar el impacto del alza del grano. De julio a agosto, nueve establecimientos –ocho asociados y un invitado– ofrecerán recorridos en el Área Metropolitana de Bucaramanga.
El programa busca impulsar la economía local y regional frente al incremento del precio de la carga, que pasó de 1,8 millones de pesos en enero a tres millones en junio.
La Federación de Cafeteros de Santander reporta escasez en la cosecha de octubre. Esa situación elevó el valor mayorista y perjudicó a tiendas de café independientes, incapaces de competir con distribuidoras y la federación en precios.
El Pasaporte Cafetero habilita a consumidores a disfrutar de variedades de autor en cada sede. Pedro Nicolás Aldana, de Café Libertadores, subraya el objetivo: acercar turistas a sabores regionales y promover los negocios locales.
La iniciativa contempla descuentos y beneficios exclusivos para portadores del pasaporte. La ruta del café refuerza la resiliencia del gremio y dinamiza la economía del sector.