Nueva norma de tránsito impone multas de dos millones de pesos
Resumen
A partir de abril, Colombia implementará nuevas simbologías viales para todos los usuarios de las vías. Los infractores, incluidos quienes circulen por zonas prohibidas, enfrentarán multas de hasta dos millones de pesos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Las señales de tránsito son dispositivos físicos, mallas o marcas en la carretera que indican cómo deben transitar los usuarios de las vías. Con el fin de continuar garantizando la seguridad en los corredores viales de Colombia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte anunciaron que, a partir de abril, peatones, automovilistas, ciclistas y todos quienes se movilicen por las calles del país, deberán acatar las nuevas simbologías viales. Los propietarios de vehículos que circulen por zonas prohibidas pagarán multas hasta por dos millones de pesos. Las direcciones de tránsito en Bucaramanga, Barrancabermeja, San Gil, Socorro, Málaga, Barbosa y Vélez realizarán batidas y decomisarán los vehículos automotores, que serán obligados a pagar multas por dos millones de pesos, según la nueva norma incorporada al Código Nacional de Tránsito.