¡No coma cuento! Aún no se ha aprobado restricción del parrillero
Resumen
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, desmintió rumores sobre la prohibición del parrillero hombre en motocicletas. Aclaró que aún no ha habido decisiones definitivas, y cualquier medida respectiva se concertará siguiendo las disposiciones judiciales vigentes.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, desmintió recientemente los rumores que circulan en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre una supuesta prohibición del parrillero hombre en motocicletas dentro de la ciudad. El mandatario aclaró que la administración municipal no ha tomado ninguna decisión en ese sentido y que cualquier medida relacionada con la movilidad de motociclistas será concertada y se aplicará siguiendo las disposiciones judiciales vigentes.
Beltrán señaló que la información que ha circulado es falsa y pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por publicaciones que buscan desinformar. Explicó que, si bien existe un fallo judicial que obliga a los alcaldes del área metropolitana a adoptar medidas para combatir el transporte informal y fortalecer la seguridad, aún no se ha definido ninguna restricción específica sobre el acompañante masculino en las motocicletas. “Bucaramanga no ha tomado ninguna decisión al respecto; todo lo que se determine se hará por vía judicial. El Juez 15 Administrativo ha obligado a los alcaldes a tomar decisiones frente al mototaxismo, pero nosotros no hemos prohibido el parrillero hombre”, afirmó.
El pronunciamiento se da luego de que el Juzgado 15 Administrativo de Bucaramanga, mediante decisión emitida el 2 de diciembre de 2024, ordenara a los mandatarios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón implementar medidas concretas para contrarrestar el transporte informal. Entre las medidas ordenadas por el juez se contempla la restricción del parrillero hombre y la delimitación de zonas con prohibición de circulación para motocicletas.
De acuerdo con el cronograma establecido, las administraciones municipales deberán presentar ante el juez las zonas restringidas a más tardar el 30 de mayo de 2025. La implementación de las medidas comenzará oficialmente el 3 de junio del mismo año e incluirá la prohibición del acompañante masculino en motocicletas, según lo informó John Manuel Delgado, director del Área Metropolitana de Bucaramanga.
El alcalde Beltrán reiteró que cualquier medida se tomará respetando los principios de transparencia, legalidad y participación ciudadana. Afirmó además que la administración municipal busca garantizar la seguridad vial sin afectar de manera arbitraria la movilidad de los motociclistas que, diariamente, utilizan este medio de transporte.
Según cifras de las autoridades de tránsito, por las vías de Bucaramanga y su área metropolitana circulan más de 400.000 motocicletas al día, lo que convierte a este vehículo en uno de los principales medios de transporte para miles de ciudadanos.