Narcosubmarino 'del futuro' fue interceptado por la Armada Colombiana
Resumen
La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona. Este sumergible sin tripulación y equipado con alta tecnología marcó un precedente en la lucha contra el narcotráfico, con capacidad para mover más de 1.5 toneladas de cocaína.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Armada Nacional de Colombia interceptó un narcosubmarino teledirigido en aguas del Caribe, cerca del Parque Tayrona, en un operativo que marca un precedente en la lucha contra el narcotráfico.
Se trata del primer sumergible futurista, se mueve sin tripulación, detectado en el país, capaz de transportar más de 1,5 toneladas de cocaína y recorrer hasta 800 millas náuticas sin ser detectado.
El artefacto incorporaba antenas, cámaras de vigilancia y un módem Starlink, lo que permitía su operación remota desde tierra firme o embarcaciones en altamar, ademas de dificultar su localización por radar.
Las autoridades confirmaron que es el dispositivo más sofisticado incautado en Colombia hasta la fecha.
La intercepción se logró gracias a la Estrategia Multinacional Orión, una iniciativa que agrupa a 127 instituciones de 62 países.
Sólo en 2025, esta coalición ha incautado más de 2.300 toneladas de drogas, de las cuales 327 corresponden a cocaína.
Las investigaciones apuntan a que carteles mexicanos habrían financiado desde 2017 el desarrollo de esta tecnología, contrataron ingenieros para construir vehículos no tripulados de alto alcance y con visos futuristas para hacerlos invisibles en las profundidades del mar.
El hallazgo representa un golpe estructural a las nuevas tácticas del narcotráfico y encendió las alertas sobre una posible escalada en el uso de narcosumergibles no tripulados, con alta tecnología y cargados con grandes cantidades de estupefacientes.