Monitoreo al río Magdalena que sube su caudal a su paso por Barrancabermeja
Resumen
El río Magdalena ha incrementado su caudal en Barrancabermeja debido a la temporada de lluvias. A pesar del ascenso registrado, no hay emergencias reportadas. La vigilancia se mantiene constante con monitoreos y se refuerzan los protocolos de seguridad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Durante la primera temporada de lluvias se registra un incremento en el nivel de las aguas del río Magdalena en el sector de Barrancabermeja.
Así lo informó la Dirección de Gestión del Riesgo de la Alcaldía y señaló que que no se han reportado emergencias hasta el momento, pese a la elevación progresiva del caudal.
Entre el 17 y el 23 de marzo se registró un ascenso que alcanzó los 4 metros, lo que generó vigilancia constante en la zona.
Las autoridades establecieron monitoreo continuo del río para garantizar la seguridad de la comunidad. Las mediciones realizadas durante la última semana evidenciaron una reducción en el nivel del río, registrándose 3,28 metros el pasado fin de semana.
Esta variación confirma que la intensidad de las lluvias presenta cambios, y los técnicos se mantienen alerta ante cualquier situación de riesgo.
El sector rural recibe especial atención por su mayor vulnerabilidad ante eventos climáticos. La Dirección de Gestión del Riesgo insta a reportar cualquier emergencia relacionada con las lluvias a los números 324 380 8821, 119, 607 600 7070 y 314 5934282.
Las autoridades refuerzan los protocolos de seguridad y mantienen la comunicación constante con la ciudadanía.
El incremento observado se relaciona directamente con el inicio de la temporada de lluvias. Las autoridades han instalado equipos de medición y coordinado el trabajo con entidades ambientales.
Esta acción garantiza la veracidad de los datos y permite adoptar medidas preventivas.
Los técnicos se mantienen en alerta y se asegura la respuesta inmediata ante posibles emergencias. La difusión de información precisa y oportuna refuerza la confianza de la comunidad.
Las autoridades mantienen vigilancia constante y actualizan periódicamente el estado de la información sobre el monitoreo del río. La comunidad debe permanecer atenta y colaborar reportando cualquier anomalía en el comportamiento de las aguas, porque las medidas adoptadas salvan vidas y bienes.