Las carreteras más extraordinarias del mundo : Ninguna es colombiana
Resumen
Las carreteras excepcionales del mundo ofrecen experiencias únicas: Desde la hermosa Carretera Austral en Chile, hasta la desafiante Tongtian en China, o la musical Ruta 237 en Argentina, cada una es un viaje memorable.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Desde tiempos inmemoriales, viajar ha sido mucho más que llegar a un destino. Así lo expresó el poeta griego Konstantino Kavafis en su poema Ítaca, donde nos recuerda que lo valioso del trayecto es la experiencia misma. En la actualidad, muchas carreteras del mundo encarnan esta idea y se han convertido en verdaderas atracciones turísticas por su belleza, dificultad o singularidad.
Carretera Austral, Chile: la joya de la Patagonia
Con 1.240 kilómetros de longitud, esta ruta atraviesa la Patagonia chilena desde Puerto Montt hasta Villa O'Higgins. Su construcción, iniciada en 1976 y finalizada en el año 2000, fue un reto monumental que costó la vida de muchos obreros. A lo largo de su recorrido, los viajeros pueden maravillarse con bosques nativos, montañas nevadas y el resplandeciente Lago General Carrera.
Tongtian, China: la avenida al cielo
Ubicada en la provincia de Hunan, esta carretera es una de las más peligrosas del mundo, con 99 curvas cerradas que llevan a la icónica Puerta del Cielo, un imponente agujero natural en la montaña Tianmen. Su construcción, que tardó ocho años, ha convertido esta vía en un destino turístico único.
La espectacular Carretera Atlántica, Noruega
En Noruega, la Carretera Atlántica conecta las ciudades de Kristiansund y Molde a través de un conjunto de islas y puentes que desafían las mareas del océano. Su tramo más emblemático es el puente Storseisundet, cuya inclinación pronunciada y forma ondulante da la impresión de ser una montaña rusa sobre el mar. Inaugurada en 1989, esta ruta escénica es una de las más impresionantes de Europa.
El vertiginoso Túnel de Guoliang, China
Esculpido en la roca de la montaña Taihang, el Túnel de Guoliang es un verdadero milagro de ingeniería y perseverancia humana. Construido a mano por los habitantes de la aldea de Guoliang en la década de 1970, este túnel de 1,2 kilómetros permite el acceso a un pueblo que antes solo podía alcanzarse escalando los acantilados. Con sus ventanas abiertas en la roca y su estrecho camino, ofrece vistas impresionantes y una experiencia única para los viajeros.
La desconcertante Rotonda Mágica, Inglaterra
En Swindon, Inglaterra, la "Rotonda Mágica" desafía la lógica de los conductores con su diseño único: cinco mini rotondas rodean una rotonda central, permitiendo el flujo de tráfico en ambas direcciones. Inaugurada en 1972 y bautizada con su peculiar nombre en honor a un programa infantil de la BBC, esta estructura es un ícono de la ingeniería vial británica y una prueba de habilidad para quienes se aventuran a recorrerla.
La ruta que canta en Argentina
En un rincón de la Patagonia argentina, la Ruta Nacional 237 esconde una sorpresa musical. A la altura del kilómetro 1449, unas bandas de frenado especiales convierten el camino en un asfaltófono que, al ser recorrido a la velocidad correcta, reproduce una melodía. Esta innovadora idea, inspirada en un diseño danés de 1995, ha llevado la música a las carreteras de distintos países, desde Japón hasta Emiratos Árabes Unidos, ofreciendo a los viajeros una experiencia sensorial inolvidable.