Lanzan plataforma para que ciudadanos participen en la Consulta Popular
Resumen
El Ministerio del Interior de Colombia lanza 'Consulta Digital', una herramienta en línea que permite a los ciudadanos participar en la Consulta Popular. Esta plataforma, accesible para todos, facilita proponer preguntas e iniciativas que reflejen las principales preocupaciones del país.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Ministerio del Interior presentó este lunes Consulta Digital, una plataforma en línea que permitirá a todos los colombianos participar activamente en la construcción de la Consulta Popular, proponiendo preguntas e iniciativas que reflejen las principales preocupaciones del país.
Durante una rueda de prensa en Bogotá, el ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, explicó que esta herramienta busca democratizar la participación ciudadana, garantizando que cualquier persona, sin importar su ubicación, pueda ser parte del proceso. “Este aplicativo busca garantizar la participación de todos, brindando acceso directo y sencillo a la información”, afirmó.
La plataforma está disponible en https://consultapopular.mininterior.gov.co, donde los ciudadanos encontrarán información detallada sobre el proceso, sus objetivos, fechas clave, requisitos para participar y mecanismos de votación. Además, podrán conocer el ABC de la Consulta Popular, resolver dudas frecuentes y mantenerse informados sobre las etapas del proceso.
Uno de los aspectos más innovadores es la posibilidad de que cualquier persona proponga preguntas que podrían ser incluidas en la Consulta Popular. También podrán expresar su respaldo a preguntas formuladas por otros ciudadanos, escribir directamente a los senadores que los representan y explicar por qué consideran importante apoyar esta iniciativa.
El ministro Benedetti señaló que uno de los principales objetivos es identificar, a través de esta participación, los problemas más urgentes que enfrentan los colombianos en ámbitos como el laboral. “Queremos que esta consulta refleje la voz de la ciudadanía, especialmente en lo que respecta a sus necesidades y aspiraciones”, agregó.