Inició el éxodo de Semana Santa con operativos y restricciones

Con el inicio de la Semana Santa, las vías del país comienzan a registrar una alta movilidad. Desde este viernes 11 de abril, las autoridades activaron oficialmente el plan éxodo, una estrategia de seguridad vial que busca acompañar a los más de 9.200.000 vehículos que se espera circulen por las carreteras colombianas durante los próximos días.
En Bogotá y Cundinamarca se prevé la salida de más de 2 millones de automotores, por lo que se han reforzado los controles en los principales corredores viales. La directora de la Policía de Tránsito, brigadier general Susana Blanco, indicó que ya se encuentran desplegados los operativos y campañas pedagógicas en diferentes puntos del país. “La invitación es clara: disfrutar, descansar y conducir con prudencia”, señaló.
El plan incluye acciones de prevención, monitoreo constante desde los centros de control, y recomendaciones clave para los viajeros: planear el viaje, verificar el clima, revisar el estado del vehículo y respetar las normas de tránsito.
Sin embargo, en medio del inicio de la operación, se registró un accidente fatal en la vía Bogotá–Girardot. Un bus intermunicipal chocó contra un camión que transportaba un brazo hidráulico, dejando como saldo una persona fallecida.
Para reducir el riesgo de este tipo de hechos, el Ministerio de Transporte y la Policía Nacional han impuesto restricciones temporales para vehículos de carga mayores a 3.5 toneladas, especialmente durante los días de mayor congestión.
Las autoridades recuerdan que el éxito del plan depende del compromiso de todos los actores viales. Con presencia continua de los organismos de tránsito, socorro y asistencia, el objetivo es garantizar que esta Semana Santa se viva con tranquilidad en las vías del país.