Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Impresionante accidente en la vía Bogotá - Tunja deja tres fallecidos y 33 heridos

Impresionante accidente en la vía Bogotá - Tunja deja tres fallecidos y 33 heridos

Resumen

El lunes 31 de marzo, dos buses chocaron en la vía Bogotá-Tunja, dejando tres muertos y 33 heridos. El siniestro alteró el tráfico y las causas están bajo investigación. Autoridades recomiendan rutas alternativas para evitar más congestiones en el sector.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

En la mañana del lunes 31 de marzo se registró un grave accidente de tránsito en la vía que conecta Bogotá con Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá, Cundinamarca.

El siniestro involucró a dos buses de servicio intermunicipal que colisionaron y abandonaron la calzada, causando la muerte de tres personas y dejando 33 heridos.

La colisión afectó la zona en la vereda Roble Centro, antes del peaje Los Robles, y produjo importantes alteraciones en la movilidad del sector.

Las autoridades confirman que uno de los vehículos pertenece a la empresa Copetran y el otro a ContransZipa.

Un dispositivo de seguridad captó el instante exacto en que el bus de Copetran, con 28 pasajeros a bordo –entre ellos el conductor– impactó violentamente contra el bus de ContransZipa, que transportaba a ocho pasajeros.

Las imágenes difundidas por Bomberos Cundinamarca muestran que ambos buses terminaron fuera de la vía, desplazados hacia un área de pasto por la fuerza del choque.

El comandante del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, informó que los equipos de emergencias de Gachancipá y Tocancipá acudieron de inmediato al lugar del accidente.

Los rescatistas atendieron a los lesionados en el sitio y coordinaron su traslado a los hospitales más cercanos. Entre los afectados se registraron seis pacientes con fracturas y nueve personas con traumatismos varios.

La atención médica se dispuso sin dilaciones y se estableció un operativo para despejar el corredor vial, el cual sufrió una congestión importante por las labores de rescate y la presencia de vehículos de emergencia.

La investigación del siniestro continúa sin ofrecer aún conclusiones definitivas. Las primeras informaciones oficiales descartan explicaciones infundadas y enfatizan que aún se desconoce el factor que provocó la colisión.

Las hipótesis iniciales apuntan a la posibilidad de que el exceso de velocidad o una maniobra imprudente hayan contribuido al impacto, pero las autoridades no confirman esta versión.

Las causas del accidente se determinan mediante las diligencias pertinentes, las cuales incluyen el análisis de datos de la cámara de seguridad y el testimonio de los primeros respondientes.

El accidente provocó un impacto significativo en la movilidad de la región. La vía presentó restricciones por la presencia de escombros y vehículos inmovilizados, lo que obligó a las autoridades de tránsito a establecer un carril alterno para facilitar el flujo vehicular.

La recomendación a los conductores fue evitar la zona y buscar rutas alternativas, con el fin de reducir el riesgo de congestiones y permitir que los equipos de emergencia trabajen sin obstáculos.

La comunidad local manifestó su consternación ante la tragedia. Autoridades municipales y representantes de las empresas de transporte involucradas expresaron su pesar por la pérdida de vidas y la situación de los lesionados.

Las instituciones públicas se comprometieron a colaborar con la investigación y a reforzar las medidas de seguridad en el corredor vial, considerando la alta incidencia de accidentes en este trayecto.

Este siniestro se suma a otro accidente ocurrido recientemente en la misma vía (foto). El martes 25 de marzo se registró un choque en el sector de Sesquilé, antes del peaje El Roble, que involucró a un bus intermunicipal de la empresa Libertadores –identificado con las placas SSR 842– y un camión de transporte de alimentos con placas EQO 340.

En ese caso, cuatro personas resultaron lesionadas y la colisión generó una fuerte congestión vehicular.

La Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional inició las diligencias para esclarecer si la colisión se originó por una falla mecánica o por exceso de velocidad.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más