Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Humberto Salazar: el candidato que propone gobernar Bucaramanga con inteligencia, orden y creatividad

Humberto Salazar: el candidato que propone gobernar Bucaramanga con inteligencia, orden y creatividad

Resumen

Humberto Salazar García, candidato atípico a la Alcaldía de Bucaramanga, propone un liderazgo colectivo para rescatar la ciudad. Con su distintivo estilo y enfoque creativo, enfatiza la importancia del orden, la inteligencia y la participación ciudadana.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 

Con su tono directo, su pensamiento estructurado y su inconfundible símbolo de los zapatos de colores distintos, Humberto Salazar García se perfila como uno de los candidatos más atípicos de esta contienda atípica. En una ciudad que, según él, “ha perdido el rumbo”, propone gobernar con cabeza fría, corazón abierto y pisando firme aunque los tenis sean de distinto color.

 

Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

Con la franqueza que lo ha caracterizado en su trayectoria como abogado, empresario y profesor universitario, Humberto Salazar García, candidato a la Alcaldía de Bucaramanga en las elecciones atípicas de 2025, se presenta como una opción ciudadana, apartada de los cálculos partidistas y concentrada en lo que él denomina “el rescate inteligente y colectivo de la ciudad”.

Su discurso no recurre a eufemismos. Desde el inicio de su intervención lanza una crítica directa a la ineficiencia de la administración local: “Nada, una casa incapaz no va a poder ordenarse ni en dos ni en veinte años. El que en dos años solo ejerce el 4 por ciento del plan de desarrollo va a necesitar aproximadamente 25 elecciones para poder sacar adelante a Bucaramanga. Esto es de orden y de compromiso”.

Esa frase sintetiza su diagnóstico de la situación actual: una ciudad desorganizada, con un gobierno que según él perdió el rumbo y requiere una dirección técnica, colectiva y transparente. “No solo yo, nosotros”, enfatiza. Para Salazar, el liderazgo no es un ejercicio individual, sino un esfuerzo conjunto en el que la ciudadanía debe participar activamente. “Un hombre solo no es capaz de hacer nada en la vida. Uno necesita un equipo”, dice con tono sereno, pero decidido.

 

Del Café Madrid a la contienda por la Alcaldía

Nacido y criado en el tradicional barrio Café Madrid, Humberto Salazar recuerda con orgullo sus raíces. “Soy hijo del Café Madrid. Estudié en la escuela del barrio y luego en el Colegio Salesiano, donde pude entrar desde tercero de primaria”.

Su formación superior la adelantó en la Universidad Industrial de Santander (UIS), donde obtuvo el título de abogado. Con los años, fundó su firma de litigio, emprendió en el sector gastronómico con restaurantes y creó una empresa de logística y otra jurídica.

Pero más allá del mundo empresarial, Salazar se ha destacado como docente universitario y analista social, con participación constante en debates sobre desarrollo urbano, legalidad y convivencia ciudadana. “He estado opinando y construyendo, generando calidad de vida”, afirma.

Se define como “un ser humano amigable, respetuoso e igualitario con las personas”, atributos que proyecta como sello de su estilo político: cercano, pragmático y sin pretensiones.

 

Zapatos distintos: una metáfora de la inteligencia y la ciudad

Durante la entrevista, un detalle visual llamó la atención de los presentes: Humberto Salazar vestía zapatos de colores distintos. No fue una casualidad ni una excentricidad. Él mismo se encargó de explicarlo con una metáfora que resume su visión del liderazgo y de Bucaramanga.

“No fue porque traje un zapato de uno y otro de otro. Lo que pasa es que nosotros tenemos dos hemisferios cerebrales. Cuando vemos algo que rompe la alineación, el cerebro se pregunta qué está pasando, y ahí se activa el pensamiento creativo”, explicó.

Según el candidato, la combinación de los dos zapatos representa la necesidad de pensar distinto, de equilibrar razón y creatividad en la gestión pública. “Los zapatos son idénticos, solo tienen colores diferentes. Es como la ciudad. Todos tenemos el mismo deseo de sacarla adelante, aunque seamos de colores diferentes”, expresó.

Con esta metáfora, Salazar hace un llamado a la diversidad política y ciudadana: gobernar con inteligencia es integrar todas las visiones, no dividirlas.

 

Una campaña sin partidos, con propósito ciudadano

Lejos de identificarse con maquinarias políticas tradicionales, Salazar insiste en que su movimiento no depende de partidos ni estructuras clientelistas. “Acá no se trata de los partidos. Se trata de Bucaramanga”, afirma con énfasis.

Asegura que su campaña será austera, transparente y financiada por la ciudadanía, con el apoyo de personas que crean en el propósito común de recuperar la confianza y el orden en la administración pública.

“Esto es un sacrificio, como volver a prestar el servicio militar —dice—. Me aparto de mi empresa, de mi vida cultural y social, pero lo hago porque esta es mi única ciudad, donde nací y donde estoy.”

Otro de los ejes de su propuesta es la seguridad ciudadana, un tema que considera crucial para reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida. Salazar plantea un enfoque técnico, apoyado en la experiencia de quienes han demostrado resultados en la materia:

“Vamos a necesitar expertos en seguridad, personas que hayan sido comandantes operativos del departamento. Hemos mirado hacia atrás y encontramos nombres como el de Jarolín Capié y otros que han dado resultados. Debemos buscarlos y trabajar con ellos”, dijo.

 

Una propuesta de ciudad: orden,  creatividad y compromiso

La visión de Humberto Salazar se resume en tres palabras: orden, inteligencia y compromiso. Propone un modelo de administración donde la disciplina del derecho, la experiencia empresarial y la sensibilidad social converjan para ejecutar proyectos de impacto real.

Su apuesta es liderar un gobierno que piense antes de actuar, que escuche antes de decidir y que priorice el bienestar colectivo sobre las ambiciones personales.

En un panorama político marcado por la polarización y la improvisación, su discurso apunta a la reconciliación y a la gestión eficiente de los recursos públicos.

 

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más