Frente 33 de las disidencias inició concentración en zona de ubicación temporal
Resumen
El Frente 33 de las disidencias de la Farc comenzó su concentración en una zona de ubicación temporal, un paso crucial para avanzar en el proceso de paz en Colombia. Este acuerdo busca generar confianza y garantizar los compromisos pactados en la mesa de negociación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó que la concertación lograda en la mesa de diálogo del Gobierno nacional y el Frente 33 de las disidencias de la Farc, respecto a que este grupo armado ilegal se concentre en una zona de ubicación temporal, representa un paso firme hacia la consolidación de la paz en Colombia.
“El objetivo de esta medida es claro: concretar los procesos de paz. La noticia que se dio el sábado es excelente, ya que se alcanzó un acuerdo para la concentración del Frente 33. Esto representa un avance importantísimo en el camino hacia la paz”, afirmó el jefe de cartera de Gobierno.
La concentración del grupo armado es una condición indispensable para la continuidad de las negociaciones y constituye un paso intermedio que busca generar confianza entre las partes y asegurar el cumplimiento de los compromisos pactados en la mesa de negociación.
Asimismo, la presencia de la fuerza pública en el perímetro de la zona garantiza el cumplimiento de los acuerdos establecidos y la seguridad de todos los actores involucrados en el proceso de diálogo con las disidencias de las Farc.
En los próximos días se definirán los protocolos específicos relacionados con la situación de este grupo armado ilegal durante su permanencia en la zona, en concordancia con el Derecho Internacional Humanitario y los principios que rigen este proceso de paz.
El Gobierno nacional reitera su compromiso con la construcción de una paz estable, duradera e incluyente. Por lo que, la concentración del Frente 33 constituye uno de los avances más significativos hasta la fecha en este proceso de negociación, que refleja la voluntad de diálogo, reconciliación y construcción colectiva del futuro del país en materia de paz.