Estimulo jugoso al sector agroindustrial en ExpoInvima 2025 de Bucaramanga
Giros veloces de la Rueda de Negocios Zasca Frutas
La Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, organizó LA Feria Zasca Frutas, actividad en el marco de Expoinvima, evento que reunió a destacados actores del sector agroalimentario de Santander.
La rueda de negocios Zasca Frutas ExpoInvima 2025, se convirtió en un espacio de conexión para productores, transformadores y compradores estratégicos, destacándose que durante la jornada se realizaron 160 citas de negocios que permitieron establecer relaciones comerciales y generar oportunidades de crecimiento en el sector frutícola.
La iniciativa reunió a 80 unidades productivas del sector, que participaron de manera activa en encuentros personalizados con aproximadamente 10 compradores nacionales.
Los participantes buscaron aumentar su visibilidad comercial, acceder a nuevos mercados y recibir formación en Buenas Prácticas de Manufactura y al finalizar el evento, los organizadores resaltaron la importancia de este espacio para impulsar la competitividad y la sostenibilidad de los productores locales.
Este certamen se desarrolló el pasado 19 de marzo en la sede central de la Cámara de Comercio de Bucaramanga. La actividad tuvo inicio a las 9:00 de la mañana, con la rueda de negocios y se extendió hasta la 1:00 de la tarde, mientras que la muestra comercial permaneció abierta hasta las 5:00de la tarde.
Canje de conocimientos
Los asistentes recorrieron diferentes stands en los que se ofrecieron productos agroindustriales de alta calidad. La organización contó con el compromiso de empresarios y funcionarios que buscaron potenciar el sector agroalimentario mediante el intercambio de experiencias y conocimientos.
César Alfonso Ruíz, director de Zasca en la CCB, manifestó que la rueda de negocios representa una oportunidad para que los empresarios transformen sus productos y se acerquen al mercado.
Ruíz explicó que la actividad permite establecer espacios de relacionamiento comercial con compradores y cadenas de restaurantes, lo que resulta en acuerdos estratégicos que impulsan la sostenibilidad de las unidades productivas a mediano y largo plazo.
Metodologías innovadoras
El director destacó el impacto positivo de la iniciativa en el fortalecimiento del sector agroindustrial y en la creación de vínculos que favorecen el desarrollo económico regional.
El Centro de Reindustrialización ZASCA Frutas fue creado con el objetivo de fortalecer la productividad y la innovación en las micro y pequeñas empresas del sector agroalimentario.
Este centro ofrece 90 horas de asistencia técnica, tanto personalizada como grupal, a través de metodologías innovadoras y el uso de tecnologías avanzadas.
El programa aborda tres ejes fundamentales: el Desarrollo del SER, que potencia el liderazgo y las habilidades empresariales; el Desarrollo Productivo, orientado a mejorar la calidad y comercialización de los productos; y el Desarrollo Comunitario, que fomenta la colaboración entre empresarios y la creación de redes de apoyo.

Enorme plataforma que une al sector
La inversión destinada a este proyecto alcanzó los $1.142 millones, monto cofinanciado por iNNpulsa Colombia con el 75% y por la Cámara de Comercio de Bucaramanga con el 25%.
Los recursos se han destinado a fortalecer la capacidad productiva de las unidades involucradas, promoviendo la innovación y el acceso a mercados nacionales.
Entre las localidades beneficiadas se encuentran Piedecuesta, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Lebrija, Los Santos y Santa Bárbara. El proyecto se consolida como un motor de transformación que contribuye al crecimiento económico y a la sostenibilidad del sector agroalimentario en la región.
Los empresarios expresaron su satisfacción con el espacio, que les permitió intercambiar ideas y conocer nuevas tendencias en el mercado. La actividad se presentó como una enorme plataforma que une a diversos actores del sector y fomenta el trabajo colaborativo para enfrentar los retos del mercado actual.
La organización del evento subrayó el compromiso de la Cámara de Comercio de Bucaramanga con el impulso del sector agroindustrial. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia orientada a promover el desarrollo empresarial de Bucaramanga.

Mejoramiento de la calidad de vida
La participación activa de empresarios, técnicos y representantes del sector evidencia la relevancia de estos espacios en el fortalecimiento de la economía regional.
El excelente resultado de la rueda de negocios de Zasca Frutas en ExpoInvima 2025 sienta las bases para futuras iniciativas que continúen impulsando el sector agroindustrial.
Los guarismos obtenidos demuestran la capacidad de los productores y transformadores para adaptarse a las exigencias del mercado y para aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación y la tecnología.
Con este tipo de acciones se proyecta un crecimiento sostenido en el sector, que se reflejará en el fortalecimiento de la economía y en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades involucradas.
La actividad dejó en evidencia la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, así como el rol fundamental de la formación y el intercambio de experiencias.
La rueda de negocios de Zasca Frutas se erige como un ejemplo de éxito y de capacidad de transformación del sector, de manera notable, y de relacionamiento comercial en Colombia y el mundo.