Esta semana se realiza el Congreso Camacol Verde en Bucaramanga
Resumen
Camacol inaugura el Congreso Camacol Verde, destacando líneas temáticas sobre desarrollo verde y economía circular. Con expertos de renombre compartiendo su conocimiento, este evento busca fomentar prácticas sostenibles en la construcción.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La agenda del máximo evento de sostenibilidad de Colombia está estructurada en torno a cuatro líneas temáticas: desarrollo verde, evolución empresarial, circularidad en acción, y estrategias de economía circular.
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) inaugura esta semana la tercera edición del ‘Congreso Camacol Verde - Territorios Sostenibles’, el evento más importante de sostenibilidad del país que se realizará el 8 y el 9 de mayo en el centro de convenciones y eventos Neomundo de Bucaramanga.
“Desde hace varios años el gremio impulsa un portafolio de estrategias que fomentan la economía circular, las tecnologías emergentes y las prácticas responsables para construir ciudades y comunidades más sostenibles, no solo por lo que significa el aporte al medioambiente, sino por las ventajas económicas que implica ser más verdes y, entre otros beneficios, contar con la certificación Edge”, dijo el presidente de Camacol, Guillermo Herrera.
La agenda está estructurada en torno a cuatro líneas temáticas: desarrollo verde, evolución empresarial, circularidad en acción, y estrategias de economía circular, que serán los ejes que guiarán las intervenciones de los invitados nacionales e internacionales que estarán en el congreso compartiendo sus conocimientos.
Algunos conferencistas Como antesala se destaca una pequeña muestra de algunos de los conferencistas: el profesor de la Universidad de Harvard Manuel Maqueda, experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos, y el español Borja Nicolau, ingeniero industrial y especialista en comunicación sostenible.
A ellos se suma Elisa Pozo, arquitecta de la Universidad Politécnica de Madrid, quien expondrá sobre el proyecto de renovación San Rafael de Bucaramanga.
La agenda la complementan Mauricio Vélez, gerente de Infraestructura de Opain S. A., quien explicará cómo el aeropuerto El Dorado se ha convertido en referente de sostenibilidad; Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá; Cecilia Lozada, de la Corporación Financiera Internacional, quien hablará de Ciudades Eficientes; y Fernando Pérez, director de proyectos de Corporación Ciudades, entre otros destacados conferencistas nacionales e internacionales.
Esto y mucho más es el ‘Congreso Camacol Verde’. Un lugar de aprendizaje, conexiones estratégicas, muestra comercial con productos y servicios sostenibles innovadores, que se complementan con espacios de networking para fomentar la colaboración entre empresas, profesionales y actores clave del sector.