Elecciones en Bucaramanga podrían quedarse sin votantes, advierte el MG (R.) Díaz Mateus
Resumen
Las elecciones atípicas de Bucaramanga se realizarán el 14 de diciembre de 2025, coincidiendo con la temporada vacacional. El gobernador Díaz Mateus advierte sobre la posible baja participación ciudadana debido a esta situación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El gobernador de Santander, MG (R.) Juvenal Díaz Mateus, advirtió que la fecha definida para las elecciones atípicas de Bucaramanga —el domingo 14 de diciembre de 2025— podría afectar la participación ciudadana, debido a la temporada vacacional de fin de año.
“Yo no quisiera que las elecciones las eligiera el 10% de Bucaramanga, porque mucha gente va a salir de vacaciones. Pero es la fecha que nos permite cumplir con los dos meses que ordena la ley”, señaló el mandatario durante una rueda de prensa ofrecida este jueves.
Díaz Mateus explicó que la convocatoria se realizó luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmara su capacidad técnica para organizar los comicios. Aunque reconoció que la fecha no es la ideal, precisó que es la única que permite cumplir los plazos legales exigidos.
“Nosotros hemos sido muy rigurosos en el cumplimiento de las normas. Hemos cumplido cada paso, dejando trazabilidad y de acuerdo con la institucionalidad”, enfatizó el gobernador.
🗳️ Calendario electoral confirmado
El mandatario detalló que el calendario electoral iniciará el 14 de octubre y se extenderá durante dos meses, hasta la jornada de votación del 14 de diciembre.
Entre las principales fechas del cronograma se incluyen:
- 14 de octubre: inicio del registro de comités suscriptores de candidaturas, promotores del voto en blanco y recolección de apoyos.
- 15 de octubre: apertura del periodo de inscripción de candidatos.
- 29 de octubre: cierre de inscripciones.
- 30 de octubre al 6 de noviembre: modificaciones de candidaturas.
- 12 al 18 de noviembre: revisión de inhabilidades.
- 28 de noviembre: designación de comisiones escrutadoras.
- 2 de diciembre: sustitución de candidatos por muerte o incapacidad.
- 4 de diciembre: publicación de listas de jurados.
- 7 de diciembre: cierre de postulaciones de testigos electorales.
- 14 de diciembre: jornada de votación.
- 15 de diciembre: inicio del escrutinio oficial.
“No actuamos con base en rumores”
El MG (R.) Díaz Mateus insistió en que la Gobernación ha actuado conforme a la ley y que las decisiones se han tomado únicamente con base en notificaciones oficiales.
La aclaración se dio en respuesta a los cuestionamientos sobre el municipio de Girón, donde aún no se ha definido el futuro del proceso.
“Hasta que no tenga una notificación del Consejo de Estado o del Tribunal que me diga ‘actúe’, yo no puedo actuar. No lo hago con base en rumores”, aclaró.
Finalmente, el gobernador reiteró que, pese a las críticas y las especulaciones políticas, el proceso ya está en marcha.