El Vaticano en vilo: primer escrutinio del cónclave deja humo negro
Resumen
El cónclave en el Vaticano inició con humo negro, indicando que aún no hay consenso para elegir al nuevo papa. Miles de fieles esperan ansiosos en la Plaza de San Pedro, mientras los cardenales continuarán votando, buscando al sucesor del Papa Francisco.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La primera fumata del cónclave realizado en el Vaticano dejó una gran expectación, pero también una gran incertidumbre. A las 17:46 horas locales, los 133 cardenales electores se encerraron en la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de elección del nuevo papa de la Iglesia Católica. Sin embargo, tras el primer escrutinio, el resultado fue claro: humo negro emergió de la chimenea del histórico templo, lo que significa que aún no se ha alcanzado un consenso sobre el sucesor del papa Francisco.
Desde temprano, miles de fieles y curiosos se congregaron en la plaza de San Pedro, dispuestos a vivir en vivo y en directo el momento que podría determinar el futuro liderazgo de la Iglesia. En medio de un ambiente cargado de espiritualidad y esperanza, los asistentes esperaban que el humo fuera blanco, una señal de que el cónclave había llegado a su fin con la elección de un nuevo pontífice. Sin embargo, el humo negro confirmó que el proceso deberá continuar.
#Mundo | LO ÚLTIMO: Humo negro sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que el Colegio Cardenalicio aún no ha elegido al sucesor del Papa Francisco.#Vaticano #Papa #Iglesia pic.twitter.com/VylGJBnbhz
— EL FRENTE (@diarioelfrente) May 7, 2025
A medida que la gente permanecía reunida frente a la basílica, algunos rezaban, mientras otros compartían conversaciones en un ambiente lleno de tensión y devoción. La plaza de San Pedro, abierta al público, sigue siendo el epicentro de la espera, donde los ojos están fijos en la chimenea de la capilla, esperando una eventual fumata blanca.
La elección del obispo de Roma se muestra impredecible. Con el cónclave aún sin decidir al futuro papa, los cardenales continuarán con el proceso, votando hasta cuatro veces al día, dos por la mañana y dos por la tarde. La tradición continúa, y con ella, la esperanza de que el Espíritu Santo guíe a los cardenales hacia la elección del próximo líder de la Iglesia Católica.