El Hospital Internacional de Colombia (HIC) en la prestigiosa lista de los 300 mejores hospitales del mundo en cardiología.
Resumen
El Hospital Internacional de Colombia, en Floridablanca, destaca globalmente al ingresar al ranking de los 300 mejores hospitales en cardiología según Newsweek y Statista. Este reconocimiento subraya su excelencia y compromiso con el cuidado de la salud y la innovación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Santander se consolida en el mapa mundial de la medicina especializada con la inclusión del Hospital Internacional de Colombia (HIC) y su Instituto Cardiovascular, ubicado en Floridablanca, en el ranking de los mejores hospitales de cardiología del mundo. Un reconocimiento que llena de orgullo a la región y al país, y que además reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el cuidado de la salud.
Este prestigioso ranking, publicado por la revista Newsweek y la firma Statista, reconoce a los 300 mejores hospitales en atención cardiovascular a nivel global. La selección se basa en la valoración de miles de especialistas y pacientes, quienes destacan la calidad de la atención, la experiencia médica y las certificaciones que garantizan los más altos estándares en el servicio.
Para la Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero, vicepresidenta Corporativa de la FCV, este reconocimiento es un respiro en medio de tiempos desafiantes para el sector salud. "Nos llena de orgullo y satisfacción, pero también nos motiva a seguir mejorando nuestro modelo de atención, la experiencia del paciente y a continuar innovando. Mantener la excelencia en la gestión clínica ha sido clave para alcanzar este posicionamiento. Desde hace años tuvimos la visión clara de construir una institución de referencia a nivel internacional, y este logro confirma que vamos por el camino correcto."
Los resultados del ranking, publicados tras un riguroso análisis de más de 2.400 hospitales en 30 países, ratifican el posicionamiento del HIC entre los 300 mejores del mundo en cardiología y consolidan a Santander como un referente en excelencia hospitalaria.
“Ganarse un lugar en la mente y el corazón de las personas no es fácil, pero durante más de 30 años hemos entregado lo mejor a nuestros pacientes: conocimiento, experiencia, dedicación y un profundo amor por la vida. Afrontamos cada caso, por complejo que sea, como una nueva oportunidad de brindar esperanza. Hoy, este reconocimiento es de todos”, expresó la Dra. Olga Lucía Moreno Calderón, gerente del HIC Instituto Cardiovascular.
Calidad, prestigio y experiencia: claves en el ranking
De acuerdo con la Dra. Lina Marcela Chaparro García, directora de Estrategia FCV, la clasificación elaborada por Newsweek en conjunto con Statista se basa en tres criterios fundamentales: el reconocimiento del hospital entre profesionales de la salud, líderes del sector y actores clave; la calidad de la atención y su impacto en la recuperación y calidad de vida de los pacientes; y el respaldo de certificaciones y acreditaciones internacionales que garantizan la excelencia en los servicios.
"Este ranking no requiere postulación, lo que lo hace aún más relevante, puesto que refleja de manera objetiva la confianza y reconocimiento que generan las instituciones en su entorno. Es una distinción que respalda el esfuerzo diario de nuestro equipo y reafirma nuestro compromiso con la excelencia clínica, la transformación cultural y el mejoramiento continuo en la calidad de vida de la población, que es nuestra razón de ser”, manifestó.
El reto: estar entre los 100 mejores hospitales del mundo
La Dra. Sonia destaca que, en el camino hacia la excelencia y con la visión de posicionarse entre los 100 mejores hospitales del mundo para 2030, la organización ha cimentado su crecimiento en tres pilares fundamentales: innovación, educación y calidad. Estos ejes, junto con la disciplina, han sido fundamentales para la mejora continua, la adopción de mejores prácticas internacionales en gestión clínica y tecnológica, y la evolución hacia servicios de mayor calidad.