Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
‘El escrutinio electoral debe estar en manos del Estado’: MinInterior

‘El escrutinio electoral debe estar en manos del Estado’: MinInterior

Resumen

El ministro Benedetti afirmó que el fallo del Consejo de Estado permitirá que el software de escrutinio sea propiedad del Estado y la auditoría sea independiente, garantizando transparencia en el proceso electoral, especialmente durante el escrutinio.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 

Así lo aseguró el ministro de la cartera política, Armando Benedetti, al final de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, en la que se discutieron las garantías en materia tecnológica que brinda el proceso electoral.

En su declaración, aseguró que “este fallo del Consejo de Estado nos permite implementar, o al menos dejar sentadas las bases, para que el software de escrutinio sea propiedad del Estado. Igualmente, que la auditoría sea independiente, con trazabilidad, seguridad y transparencia en la consolidación de datos, especialmente durante el escrutinio, que es donde más se presentan dificultades".

El ministro reiteró que el Gobierno nacional reconoce la importancia de garantizar la independencia de la organización electoral, y subrayó que este espacio de coordinación es fundamental para fortalecer su autonomía y brindar garantías a toda la ciudadanía.

La Comisión, contemplada en el artículo 7 del Decreto 2821 de 2013, tiene como función coordinar la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones institucionales para el desarrollo de elecciones ordinarias, extraordinarias y de los mecanismos de participación ciudadana. Un espacio institucional que busca garantizar la transparencia, el desarrollo adecuado del proceso electoral y las garantías para todas las organizaciones políticas del país.

Durante la jornada, se lanzó la campaña nacional Juventud 2025: 'grandes por Elección' que busca fomentar la participación de jóvenes entre los 14 y 28 años en los Consejos Municipales y Locales de Juventud, cuyas elecciones se realizarán el próximo 19 de octubre de 2025.​

En este sentido, el ministro Benedetti aseguró que “tuve el honor de ser ponente de la Ley de Juventud, y hoy, más que nunca, es primordial incentivar una amplia participación de los jóvenes en estos espacios".

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más