Ecopetrol rechaza atentado a infraestructura petrolera en el campo La Cira Infantas
Resumen
Ecopetrol confirmó un ataque al pozo Cira 1775 en Santander, causando daños en su unidad de bombeo. El incidente, calificado como terrorista, afectó la producción sin causar víctimas ni daños ambientales. Se investigan los hechos y se refuerza la seguridad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Estatal Petrolera de Colombia, Ecopetrol, confirmó un ataque terrorista contra el pozo Cira 1775, ubicado en la vereda Campo 45, dentro del terreno de producción La Cira Infantas, en Barrancabermeja, Santander.
La explosión registrada la noche del domingo 30 de marzo causó daños en la unidad de bombeo mecánico y obligó a detener la producción del pozo.
El incidente no ocasionó víctimas ni afectó el medio ambiente, pero generó inquietud en la comunidad local y riesgo potencial para la integridad de trabajadores.
La empresa emitió un comunicado en el que rechaza enfáticamente la acción perpetrada, calificándola como atentado terrorista. Asimismo, indicó que la interrupción en las operaciones se debe a los daños ocasionados, los cuales podrían derivar en mayores riesgos para la seguridad en la zona.
La Fuerza Pública investiga el suceso y recopila evidencias para determinar la autoría del ataque. Hasta el momento, se desconoce la identidad del grupo responsable.
El pozo Cira 1775 se suma a una serie de atentados sufridos en el campo de Producción La Cira Infantas desde el año 2021. Las cifras oficiales señalan cuatro incidentes en 2021, seis en 2022, uno en 2023, uno en 2024 y el actual suceso en 2025.
La Empres estatal, a través de un comunicado, manifiesta su preocupación ante la escalada de actos violentos y exige a las autoridades y al Gobierno nacional medidas firmes que aseguren la continuidad de las operaciones.
La Alcaldía de Barrancabermeja aún no ha emitido pronunciamiento oficial sobre el atentado, mientras la investigación sigue su curso.
Ecopetrol reitera su compromiso con la seguridad y la transparencia en sus operaciones. Las autoridades confirman que se adoptarán medidas rigurosas para prevenir nuevos ataques y se fortalecerá la vigilancia en las instalaciones.