Dura réplica del procurador a Petro por el tema de la consulta popular
Resumen
El Procurador resalta la importancia del pronunciamiento del Senado sobre la consulta popular, ya que representa la democracia y soberanía de Colombia. Asegura que las instituciones están listas para garantizar la transparencia en los comicios hasta 2026.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El Procurador entregó su punto de vista relacionado con el pronunciamiento que debe dar el Senado de la República sobre la consulta popular. El jefe del Ministerio Público fue enfático en destacar que ese concepto tiene un "peso muy grande, porque representa la democracia colombiana y la soberanía popular".
En el foro “Elecciones 2026: un acuerdo nacional por la transparencia”, el Procurador General se refirió al concepto que debe emitir el Senado de la República relacionado con la consulta popular, planteada por el Gobierno Nacional para avalar las reformas sociales. Al respecto, destacó que este pronunciamiento debe respetarse ya que "representa la democracia colombiana, la soberanía popular".
Según el jefe del Ministerio Público, el contenido de este pronunciamiento "tiene un peso muy grande, que no se puede soslayar, ni pasar por encima de esta legitimidad".
Durante el espacio de diálogo, Eljach también habló sobre la importancia de garantizar la legitimidad y transparencia del proceso electoral, asegurando que las instituciones están preparadas para velar por su correcto desarrollo, tal como se realizó en Putumayo y como se realizará en Apartadó (Antioquia).
“Los tres órganos (Procuraduría, Registraduría y Contraloría) queremos transmitir un mensaje de tranquilidad; llevar el mensaje de que tenemos un Estado Social de Derecho que todos debemos defender: ciudadanos, el sector privado y el público”.
Así mismo, reiteró que la Procuraduría está lista para ejercer vigilancia sobre los próximos comicios, reafirmando su compromiso con la transparencia y brindando confianza a la ciudadanía.
Fue enfático en recordarle al país: “Aquí está la Procuraduría y la garantía de que vamos a hacer presencia en todos los procesos electorales, en todas las mesas de votación”.
Finalmente, enfatizó en la importancia de crear la Delegada para Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, desde donde se coordinarán todas las actividades electorales de 2025 y 2026.