Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Documento CONPES para convertir el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en política pública de Estado

Documento CONPES para convertir el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en política pública de Estado

Resumen

El Gobierno convertirá el Programa de Alimentación Escolar en política pública de Estado para asegurar cobertura universal y calidad, superando el modelo fragmentado actual. La inversión aumenta de 1,2 billones en 2021 a más de 3 billones proyectados para 2026.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

El Gobierno nacional anunció que formulará un Documento CONPES para convertir el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en política pública de Estado, con obligaciones permanentes para la Nación y las entidades territoriales.

La iniciativa busca superar un modelo fragmentado, blindar el programa contra cambios de administración y garantizar cobertura universal y calidad.

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, indicó que el reto principal ya no es solo la financiación sino la eficiencia en la gestión territorial de recursos y renovación de contratos para el próximo año.

El Ministerio reporta un aumento de la inversión, de 1,2 billones en 2021 a más de 3 billones proyectados para 2026.

Se institucionalizó una canasta alimentaria educativa para periodos de receso escolar que benefició a estudiantes en 110 municipios.

Se eliminaron barreras que impedían la participación de asociaciones de padres, juntas de acción comunal y comunidades étnicas como operadores, con el objetivo de reducir concentración contractual y sobrecostos.

La reforma define la alimentación escolar como condición estructural para la permanencia y la calidad educativa.

El Ministerio convocó a padres, veedurías y organizaciones sociales a ejercer control social a través de la plataforma El PAE en tu Radar, en www.alimentosparaaprender.gov.co para vigilar recursos y ejecución.

Tengan en Cuenta:

Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.

Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.

En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más