Día de la Madre debe reportar incremento del 20% en ventas
Resumen
Fenalco Santander prevé un aumento del 20% en ventas por el Día de la Madre gracias a promociones y eventos en centros comerciales. La celebración dinamizará la economía, beneficiando al comercio y sectores relacionados como restaurantes y hoteles.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Comerciantes de Bucaramanga listos para la mejor fiesta del año
El cierre de mayo ofrecerá un balance claro del aporte de esta fecha a la economía regional y servirá de termómetro para calibrar la actividad de cara a las celebraciones de mitad y final de año.
Los comerciantes de Santander proyectan un repunte significativo en las ventas por el Día de la Madre. Fenalco Santander anticipa un aumento de entre 15 % y 20 % frente al mismo periodo de 2024, cuando el sector registró un crecimiento del 18 %, según palabras de Alejandro Almeida, director ejecutivo de esa asociación.
Esta proyección se sustenta en la diversidad de ofertas y en la concurrencia masiva a los centros comerciales de la región. Más del 95 % de los santandereanos rinde homenaje a la figura materna, incluso si la madre biológica ya no está presente, pues la celebración incluye a la suegra, la hermana o la cuñada, y se convierte en una muestra de afecto hacia todas las mujeres de referencia en el núcleo familiar.
Los centros comerciales de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, San Gil y Barrancabermeja diseñan una agenda amplia para atraer compradores y recompensar su fidelidad.
Espacios para la familia
Promociones con descuentos por montos de compra, bonos de regalo y tarjetas de puntos ocupan buena parte de la estrategia comercial. Sorteos de productos de alta demanda y espectáculos gratuitos complementan la oferta.
Escenarios musicales, actividades para niños y espacios gastronómicos reforzarán la experiencia de compra. La dinámica busca no solo elevar el ticket promedio, sino incentivar la compra anticipada y consolidar el flujo de visitantes durante el fin de semana clave.
El centro comercial Cacique se perfila como epicentro de la celebración en Bucaramanga. Marta Moreno, gerente del establecimiento, destacó la relevancia de la fecha dentro del calendario comercial.
Por cada 150 000 pesos en compras, el cliente obtiene un cupo para participar en el sorteo de un vehículo eléctrico Peugeot. La promoción culmina el domingo de la celebración y encuentra respaldo en la alta afluencia que mantiene el centro, además del reforzamiento de medidas de acceso ágil y seguridad en los parqueaderos y entradas principales.

Descuentos, regalos, artistas y fiesta
En el Centro Comercial De la Cuesta, Olga Luna detalló la programación destinada a generar un ambiente festivo. Presentaciones musicales con el trío Star, noche tropical a cargo de la agrupación Pasaporte y la participación del cantante Helio, finalista del programa A otro nivel, forman el eje de entretenimiento.
Las compras superiores a 80 000 pesos otorgan derecho a inscribirse en el sorteo de una moto Auteco Victory. Adicionalmente, se entregan bolsos de cuero de diseño local y suculentas decoradas como obsequio por cada compra.
Actividades deportivas de diversos niveles y la función del centro comercial como punto de partida y llegada de la carrera Garroteros Raíz cierran la oferta de valor creada para el público.
La campaña del mes en el Centro Comercial Cañaveral pone énfasis en experiencias memorables. Marta Bautista, gerente del complejo, confirmó la realización de un sorteo de un crucero por el Caribe para dos personas. La actividad se complementa con un concierto programado para el 31 de mayo, protagonizado por el imitador Luis Alfonso, participante del concurso Yo Me Llamo.
Las marcas instaladas en el centro expresan plena confianza en la estrategia diseñada y esperan registrar niveles de asistencia muy superiores a los observados en celebraciones anteriores.

Días para tantear el termómetro del año
El Día de la Madre figura como una de las jornadas más rentables del calendario para el comercio formal. La confluencia de promociones, espectáculos y sorteos genera un atractivo para el consumidor que va más allá de la compra de un regalo.
La sinergia entre comercio, entretenimiento y experiencias contribuye a dinamizar la actividad económica local. Las cifras proyectadas por Fenalco apuntan a un incremento sostenido en el consumo que reflejará la capacidad de recuperación del sector y el poder adquisitivo de los hogares santandereanos.
El impacto de esta celebración trasciende a las ventas directas en puntos de venta. Restaurantes, servicios de entrega a domicilio, floristerías y empresas dedicadas a la organización de eventos evidencian un aumento en la demanda de reservas y pedidos.
Hoteles y agencias de turismo reportan una ocupación superior a la habitual en fines de semana de mayo. El flujo de visitantes hacia la capital y el área metropolitana contribuye a una ocupación hotelera que supera el 80 % en algunos municipios.
La jornada de sábado y domingo marcará un punto de inflexión en el desempeño del sector comercial durante el primer semestre del año. Las estrategias puestas en marcha por los centros comerciales.