Detenida colombiana implicada en robo de joya de 2 millones de dólares en Brasil
Resumen
Carol Viviana Pineda, líder de una organización criminal, fue capturada por la Interpol y la Dijín en Bogotá. Acusada del robo del 'Benedictin Rosari', valioso rosario del siglo XIX sustraído del Museo de Arte Sacro del Pilar en Brasil. La joya aún no ha sido recuperada.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En una operación conjunta entre la Interpol y la Dijín, fue capturada en Bogotá Carol Viviana Pineda, una mujer colombiana acusada de participar en el robo de una joya histórica en Brasil. La pieza sustraída, conocida como el "Benedictin Rosari", es un rosario de oro, madera y lino que data del siglo XIX y está valuado en más de 2 millones de dólares. Este objeto, con un significado histórico especial por su vínculo con el Papa Pío XII, fue robado del Museo de Arte Sacro del Pilar en Brasil.
Las investigaciones revelaron que Pineda era una de las líderes de una organización criminal dedicada al robo internacional de piezas históricas. El robo del rosario fue ejecutado con extrema precisión, utilizando guantes y métodos para evitar dejar huellas y desactivar las alarmas del museo. Tras el robo, la joya fue vendida inicialmente por 400.000 dólares, pero ha sido revendida varias veces, aumentando su valor en cada transacción.

La captura de Pineda se llevó a cabo en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, donde se había refugiado para evadir a la justicia brasileña. Sergio Camargo, jefe del grupo de investigaciones de Interpol en Colombia, destacó la importancia de la cooperación internacional en esta operación. Sin embargo, la joya robada aún no ha sido recuperada, y las autoridades continúan su búsqueda.