Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Deportes electrónicos incluidos como categoría deportiva en la legislación

Resumen

El Senado colombiano aprobó unánimemente el reconocimiento de los deportes electrónicos y actividades Geek como una categoría deportiva oficial. Esta iniciativa, en trámite para sanción presidencial, promueve la inclusión y el acceso a oportunidades digitales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Deportes electrónicos incluidos como categoría deportiva en la legislación

Por unanimidad la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley que reconoce los deportes electrónicos (eSports) y las actividades Geek, como una categoría deportiva en la legislación colombiana, iniciativa que cumplió su trámite en el Congreso y pasa a sanción presidencial.

Los eSports y las actividades Geek son competiciones de videojuegos en línea donde los jugadores compiten a través de la virtualidad individualmente o en equipos.

De acuerdo a la exposición de motivos de dicha iniciativa, presentada por la congresista Erika Tatiana Sánchez Pinto y con ponencia de la senadora Norma Hurtado Sánchez (Coordinadora), Fabián Díaz Plata y Martha Isabel Peralta Epieyú, “los deportes electrónicos en el país se han fomentado desde aproximadamente 17 años logrando a la fecha que sean incluidos como una disciplina deportiva en Colombia”.

La senadora Norma Hurtado Sánchez al defender el proyecto dijo que “El desarrollo de actividades digitales, el diseño gráfico, análisis de datos para el mundo cada vez más digital, incluyendo la creación y producción de videojuegos, organización de torneos; genera posibilidades asequibles para una amplia oportunidad de personas, independientemente de su condición física, de su género, situación geográfica lo que permite promover la inclusión en el deporte”.

Al destacar el respaldo unánime y aprobación del proyecto, la senadora Hurtado enfatizó: ”Colombia es deporte, es inclusión, Colombia es tecnología y hoy es deporte electrónico”.

De otra parte la plenaria de la corporación aprobó en segundo debate los proyectos que establecen una reforma al código sustantivo del trabajo para que se establezca la licencia por enfermedad terminal y la iniciativa por la cual se “fortalecen y protegen las plazas de mercado públicas, se promueven los mercados campesinos, étnicos y comunitarios y se dictan otras disposiciones”. Los dos proyectos continúan su trámite a la Cámara de Representantes.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más