ConVerTIC fortalece el acceso a tecnologías para personas con baja visión
Resumen
El MinTIC reactivó la Licencia País del proyecto ConVerTIC, facilitando el acceso gratuito a los programas JAWS y ZoomText para personas con discapacidad visual en Colombia. Esto refuerza la inclusión digital y la autonomía de más de un millón de beneficiarios.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Con la reactivación de la Licencia País del proyecto ConVerTIC, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dio un nuevo paso hacia la inclusión digital al suscribir un contrato que garantiza el acceso gratuito y actualizado a los programas JAWS y ZoomText, diseñados para personas con discapacidad visual y baja visión en Colombia.
“Queremos que la tecnología cambie la vida de todos los colombianos, y esto incluye a las personas con discapacidad visual, quienes, con estas herramientas, pueden alcanzar nuevos objetivos”, afirmó el ministro TIC, Julián Molina. “La inclusión digital es otra de nuestras banderas, por lo que nos complace mucho poder presentar estos programas para apoyar a estas comunidades”, agregó.
Gracias a este nuevo contrato, operado por la empresa Soluciones Integrales VER S.A.S., las personas interesadas pueden acceder nuevamente a licencias gratuitas de estos softwares especializados a través del portal https://ticsinbarreras.mintic.gov.co/. Las herramientas están disponibles para descarga en computadores, celulares y tabletas, y el servicio incluye soporte técnico, mantenimiento remoto y monitoreo del uso.
JAWS, uno de los programas incluidos, convierte en voz la información que aparece en pantalla, permitiendo a personas ciegas y con baja visión operar sus dispositivos de forma autónoma. Por su parte, ZoomText amplía hasta 16 veces los elementos visibles en la pantalla y ofrece otras funcionalidades visuales adaptadas a las necesidades de quienes presentan baja visión.
Desde su creación en 2014, el proyecto ConVerTIC ha entregado más de 1 millón de licencias gratuitas en todo el país, consolidándose como una de las políticas públicas más representativas en materia de accesibilidad digital. A la fecha, se han distribuido 1.066.585 licencias, lo que refleja el impacto de esta estrategia en el cierre de brechas tecnológicas para poblaciones con discapacidad.
Este contrato, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, responde a los compromisos internacionales adquiridos por Colombia tras la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como a lo estipulado por la Ley Estatutaria 1618 de 2013. Esta normativa ordena al MinTIC garantizar el acceso a software lector de pantalla para promover la autonomía e independencia de las personas con discapacidad visual.
Además, con la firma de este contrato se reactivó oficialmente la mesa de servicio para personas con discapacidad visual, un canal de atención especializado que complementa la oferta digital y técnica del ministerio para esta población.
“El acceso a la información y a las tecnologías es un derecho, no un privilegio. Con acciones como esta, avanzamos hacia una sociedad más equitativa, en la que nadie quede atrás”, concluyó el ministro Julián Molina.