Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Colombia alcanza cifras récord en turismo, inversión y exportaciones

Resumen

Colombia ha fortalecido su presencia internacional con más de 20 millones de turistas y USD 14.712 millones en inversiones extranjeras en tres años, impulsando la economía regional y la sostenibilidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Colombia alcanza cifras récord en turismo, inversión y exportaciones

En los últimos tres años, Colombia ha fortalecido su presencia internacional gracias a la estrategia liderada por ProColombia, entidad que ha impulsado de manera significativa el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones del país.

Según el balance presentado por su presidenta, Carmen Caballero, más de 20 millones de visitantes internacionales han llegado a Colombia en este periodo, impulsados por la apertura de 68 nuevas rutas aéreas y el fortalecimiento de la conectividad regional. Estos avances han beneficiado directamente a economías locales en destinos emergentes como Cabo de la Vela, el río Magdalena y zonas del Eje Cafetero, donde el turismo se ha convertido en motor de empleo y desarrollo sostenible.

En materia de inversión extranjera directa, ProColombia registró USD 14.712 millones en 512 proyectos que alcanzaron 25 departamentos del país. Estas iniciativas, orientadas principalmente hacia sectores de energías renovables, agroindustria y tecnología, han generado un potencial de más de 300.000 nuevos empleos.

El sector exportador también evidencia resultados positivos. Un total de 11.100 empresas colombianas, de las cuales 7 de cada 10 son mipymes, participaron en programas de internacionalización, logrando negocios por USD 9.929 millones en 144 países. Entre los avances más destacados figura la apertura del mercado chino para la carne bovina y el ingreso del pollo colombiano al mercado japonés, logros que reflejan la diversificación de la oferta exportable.

La proyección internacional del país tuvo un momento clave en Expo Osaka 2025, donde el pabellón de Colombia atrajo 1.3 millones de visitantes y generó expectativas comerciales por USD 34,6 millones, junto a 31 intenciones de inversión.

Estos resultados han sido reconocidos con más de 25 premios internacionales, incluido un Cannes Lions 2025 por la campaña “Colombia, el país de la belleza”, que ha reforzado la imagen del país como destino sostenible y diverso.

De cara al cierre del año, ProColombia se ha trazado como meta superar los 7 millones de visitantes no residentes y atraer 150 nuevos proyectos de inversión extranjera. Caballero señaló que la entidad seguirá trabajando por un crecimiento equitativo: “Nuestro mayor propósito es que cada logro internacional se traduzca en bienestar real para las regiones y las pequeñas empresas del país.”

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más