Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Avances del Anillo Vial Externo Metropolitano a doble calzada

Avances del Anillo Vial Externo Metropolitano a doble calzada

Wendy López profile image
by Wendy López

Aprobado cobro por valorización

Atendiendo el llamado de la Asamblea Departamental, la Secretaria de Infraestructura de Santander, Jesica Juliana Mendoza, participó en el segundo debate en plenaria del Proyecto de Ordenanza No. 017 de 2025, mediante el cual se declara de interés público el proyecto Anillo Vial Externo Metropolitano y se autoriza el cobro por valorización para la financiación de la doble calzada.

En una entrevista exclusiva de EL FRENTE, Mendoza explicó que la idea de desarrollar un Anillo Vial Externo para el área metropolitana tiene una larga historia. "La iniciativa de tener un Anillo Vial Externo Metropolitano nace desde el año 2000, y 24 años después se empieza a materializar", indicó la funcionaria. Este proyecto surge de la necesidad de mejorar los corredores viales que conectan los municipios de la región metropolitana. En su evolución, los diseños iniciales fueron ajustados para incorporar una doble calzada, lo que representa un reto significativo tanto en términos de planificación como de financiamiento.

Mendoza detalló cómo la administración anterior viabilizó el ajuste de los diseños para la doble calzada y cómo la actual administración se enfrenta al desafío de financiar la totalidad del proyecto. "Nos genera el reto de decir, bueno, ¿cómo hacemos realidad un Anillo Vial Externo Metropolitano como el que hoy existe entre la conexión de Girón y Floridablanca, pero a doble calzada?", expresó. Según la funcionaria, la construcción de una sola calzada no es viable a largo plazo, ya que "sería un caos en algún momento que hubiera un accidente y no poder tener la posibilidad de transitar por doble calzada".

En este contexto, Mendoza subrayó la importancia de que el desarrollo vial de Santander se ajuste a los estándares de seguridad y confort que requieren sus habitantes. La funcionaria también destacó que, aunque ya se encuentra en ejecución una obra de una sola calzada financiada por recursos del ICLD, la ESSA y la CPM, estos fondos no son suficientes para completar la inversión necesaria para la doble calzada, que se estima en $584.000 millones.

Experimentamos y tocamos puertas a nivel nacional, pero con el Gobierno Nacional no fue posible obtener los recursos, y las regalías del departamento también son muy limitadas”, lamentó Mendoza. Sin embargo, destacó la colaboración de la Universidad Industrial de Santander (UIS), que, a través de un estudio de prefactibilidad, ofreció su apoyo para determinar si la valorización era una vía viable para financiar el proyecto.

La secretaria también explicó cómo el estudio de factibilidad realizado por la UIS permitió obtener el respaldo necesario para presentar la propuesta de cobro por valorización a la Asamblea Departamental. Este estudio, que se completará en los próximos ocho meses, definirá con precisión el valor de la valorización por metro cuadrado, de acuerdo con el desarrollo que traerá la construcción de la doble calzada. "Una vez tengamos el estudio de factibilidad, podemos iniciar el cobro", dijo Mendoza.

El proceso de valorización será gestionado a través de una Junta conformada por los propietarios de los predios en los dos municipios involucrados, quienes serán responsables de aprobar los estudios de factibilidad y los entregables correspondientes. Además, la Junta garantizará la transparencia del proceso, permitiendo que todos los propietarios tengan conocimiento de las decisiones y los avances del proyecto.

Este cobro se proyecta, y cada propietario podrá organizar su pago con la Gobernación para pagarlo durante 10 años o menos, de acuerdo con su capacidad de pago", afirmó Mendoza. En este sentido, se destacó que los propietarios con mayor capacidad de pago serán los ubicados en las zonas de mayor valorización, como empresas y personas jurídicas, quienes comprenden la importancia de la obra para el desarrollo de la región.


Impacto de la valorización

Por su parte, el Gobernador de Santander, MG (r) Juvenal Díaz Mateus, también se refirió al impacto del cobro de valorización en los municipios de Girón y Piedecuesta, donde se llevará a cabo el proyecto. "Quiero felicitar a los habitantes de Girón y Piedecuesta porque van a tener un Anillo Vial Externo Metropolitano finalmente", expresó el mandatario. Además, Díaz Mateus hizo énfasis en la importancia de la socialización del proyecto con la comunidad, destacando que "fuimos allá, nos reunimos con las comunidades" para explicarles los beneficios del proyecto.

El gobernador también aclaró que el cobro de valorización no afectará a todos los habitantes de los municipios de manera equitativa. "El 90% de los terrenos que se van a valorizar pertenecen al 3% de las personas que viven allá", explicó Díaz Mateus, sugiriendo que el impacto del cobro será limitado a los propietarios de grandes predios. Asimismo, destacó que el aumento en el valor de los terrenos beneficiará a los propietarios, quienes verán una revalorización significativa en sus propiedades. "Si tengo una hectárea de tierra, se me va a aumentar 5, 6, 7 veces el precio", agregó el gobernador.

En cuanto a la financiación, Díaz Mateus mencionó que el gobierno departamental ya ha destinado $32 mil millones este año para la compra de terrenos afectados por la obra. "Eso tiene costos, y si se le afectó un pedacito de tierra, se le está pagando", destacó.

Finalmente, el gobernador apuntó que la valorización es una herramienta crucial para financiar la construcción de la doble calzada, que permitirá mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo económico de la región metropolitana. "Nosotros vamos a buscar los recursos necesarios para completar el proyecto, pero con la valorización podemos asegurar una gran parte de la inversión", concluyó.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más