“Aunque duela, se baila”: Shakira rompió el silencio
Resumen
Shakira compartió cómo la música ha sido su refugio tras la ruptura con Gerard Piqué, transformando su dolor en canciones globales. A través de sus palabras, reafirma la importancia del apoyo familiar y de amigos en su proceso de sanación y reconstrucción personal.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En plena gira por Latinoamérica, Shakira volvió a abrir su corazón. En una entrevista con el canal mexicano N+, la artista barranquillera habló con honestidad sobre su proceso de sanación tras la ruptura con Gerard Piqué y el papel crucial que ha tenido la música como refugio, catarsis y motor de resiliencia.
“Los procesos de sanación tardan muchos años. He aprendido que se puede ser feliz incluso con un dolor, con alguna herida que no sana. Como cuando uno está en una fiesta y te duelen los pies, pero sigues bailando”, confesó. Desde su separación en junio de 2022, Shakira ha transformado el dolor en canciones que han resonado en todo el mundo.
Temas como BZRP Music Sessions #53 y Monotonía no solo han sido éxitos globales, sino también reflejo de su estado emocional. “El escribir para mí es un proceso catártico. Cada cual busca reconstruirse a su manera. La mía fue en gran parte escribiendo canciones, con eso me sacaba un gran peso de encima”, afirmó.
La cantante también reconoció que una ruptura puede minar la autoestima. “Una persona se siente pequeña, como que ha perdido su valor”, dijo, pero resaltó la importancia del apoyo familiar y de los verdaderos amigos para recordarle a uno su fuerza.
Aunque evitó nombrar directamente a su expareja, dejó entrever que la separación fue un punto de inflexión en su vida. En su discurso volvió a surgir el símbolo de la “loba”, con el que se ha identificado desde hace años: “Ser una loba es ser una persona leal, una madre protectora, una mujer emprendedora y trabajadora”.
Además, lanzó una reflexión que ha generado eco en redes sociales: “Hay mujeres que traen más dinero a su familia que el propio marido, trabajan más y hacen el triple esfuerzo”.