Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Aprobado en la Cámara proyecto que retoma la mesada 14 para profesores

Aprobado en la Cámara proyecto que retoma la mesada 14 para profesores

Resumen

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para revivir la mesada 14 para 164,117 docentes, corregir injusticias del pasado y evitar implicaciones fiscales mayores. Aún debe pasar seis debates en el Senado para aprobación final.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

Por unanimidad, la Cámara de Representantes, aprobó el proyecto de ley que busca revivir la mesada 14 para los docentes del país.

El proyecto, que modifica el artículo 48 de la Constitución Política para reconocer la mesada catorce a los docentes nacionales, nacionalizados y territoriales, está basado en la existencia de un fondo independiente para los docentes oficiales, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), que tiene un funcionamiento similar a los fondos de retiro de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Según el proyecto, el alcance de la medida no será universal para todos los jubilados del país, debido a las implicaciones fiscales que tendría una extensión generalizada.

La medida cobija a 164.117 docentes que podrán beneficiarse de este pago adicional. El ajuste busca corregir una situación que ha generado inconformidad, ya que la mesada 14 fue eliminada hace más de dos décadas como parte de un paquete de medidas para reducir el gasto público.

Cabe resaltar que esta iniciativa aún debe superar seis debates para ser aprobada en su totalidad.

El proyecto continuará ahora su trámite en Comisión y la Plenaria del Senado, luego regresará a Comisión y la Plenaria de la Cámara de Representantes, y posteriormente repetirá el mismo proceso en el Senado.

Por ser un acto modificatorio de la Constitución Nacional, todo el procedimiento deberá completarse antes de finalizar la presente legislatura, para que el texto pueda ser sancionado por el presidente de la República.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más