Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
¡Alerta! Estas señales confirman que su celular fue hackeado

¡Alerta! Estas señales confirman que su celular fue hackeado

Resumen

Colombia registra 12.000 millones de intentos de hackeo anuales. Las señales de un celular hackeado incluyen consumo de batería inusual, apps desconocidas y transacciones no reconocidas. Cambiar contraseñas y usar autenticación en dos pasos ayuda a protegerse.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

En la era digital, la privacidad es un bien cada vez más difícil de conservar. Los ataques cibernéticos han aumentado en frecuencia y sofisticación, afectando a miles de usuarios en Colombia. Según la firma de ciberseguridad Fortinet, el país registró 12.000 millones de intentos de hackeo en el último año, posicionándose como uno de los más afectados en América Latina.

Para muchos, el hackeo no es evidente hasta que las consecuencias son irreversibles: cuentas bancarias vaciadas, redes sociales secuestradas o dispositivos que dejan de funcionar con normalidad. Sin embargo, hay señales que pueden advertirle a tiempo.

Los expertos en ciberseguridad señalan que estos son algunos de los indicios más comunes de un hackeo:

  • Consumo inusual de batería: si su teléfono se descarga más rápido de lo habitual, puede estar ejecutando procesos ocultos.
  • Aplicaciones desconocidas: revise su lista de apps. Si encuentra alguna que no recuerda haber instalado, podría tratarse de software malicioso.
  • Rendimiento lento y fallos constantes: un celular que se congela, se apaga solo o responde con retraso puede estar infectado.
  • Mensajes sospechosos enviados desde su número: si sus contactos le informan que han recibido textos extraños de su parte, su cuenta podría estar comprometida.
  • Compras o transacciones bancarias no reconocidas: cualquier movimiento financiero inesperado es motivo de alarma.
  • Aumento de anuncios y ventanas emergentes: un exceso de publicidad invasiva puede ser señal de adware, un tipo de virus que genera ingresos a los atacantes.

Si sospecha que su celular ha sido intervenido, hay herramientas que pueden ayudar a verificar si sus datos han sido expuestos en la web. Una de las más conocidas es Have I Been Pwned, donde basta con ingresar su correo electrónico para saber si ha sido víctima de una filtración. Además, navegadores como Google Chrome y Firefox alertan a los usuarios si sus contraseñas han sido comprometidas.

Si confirma que su información ha sido vulnerada, estos son los pasos que debe seguir de inmediato:

  1. Cambie todas sus contraseñas: use claves seguras y evite reutilizarlas en varias cuentas.
  2. Active la autenticación en dos pasos: esto añade una capa extra de seguridad.
  3. Ejecute un análisis de seguridad: utilice un antivirus confiable para detectar y eliminar amenazas.
  4. Revise sus cuentas bancarias: si nota movimientos sospechosos, contacte a su banco inmediatamente.
  5. Restaure su celular a configuración de fábrica: si el problema persiste, un reseteo total puede ser la mejor solución.
  6. Denuncie el incidente: en Colombia, puede reportarlo ante la Policía Nacional – Centro Cibernético Policial.

Prevenir es la clave

Según un estudio de Sherlock Communications, el 78% de los colombianos teme que sus datos sean vendidos sin su consentimiento, y el 44% sospecha que sus dispositivos los espían. Sin embargo, muchas personas continúan subestimando los riesgos de la ciberseguridad. Para evitar ser la próxima víctima, los expertos recomiendan:

✅ Mantener el sistema operativo y las aplicaciones siempre actualizadas.
✅ Descargar software solo de fuentes oficiales como Google Play Store o App Store.
✅ No hacer clic en enlaces sospechosos ni abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos.
✅ Desconectar el Bluetooth y el Wi-Fi cuando no se estén usando para evitar accesos no autorizados.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más