Alcaldía y SecreSalud fallan en protocolos para desechos biológicos
Resumen
En Bucaramanga, se encontraron jeringas usadas en la vía pública, exponiendo un grave riesgo sanitario. La Alcaldía y Secretaría de Salud emitieron comunicados alertando sobre prácticas indebidas en la gestión de residuos biológicos peligrosos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Riesgo para los bumangueses por mala disposición de residuos
En Bucaramanga, la gestión de residuos biológicos peligrosos, como los residuos hospitalarios y similares, está principalmente a cargo de la Secretaría de Salud y Ambiente del municipio.
Ante una denuncia ciudadana, operarios de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab hallaron tres cajas con jeringas usadas en el separador del Boulevard Santander, a la altura de la carrera 20.
El hallazgo supone un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente, porque esos desechos requieren de un manejo especial, tanto en recolección, transporte e incineración.
Una vez conocido este delicado caso, se emitió un comunicado desde la Alcaldía en el cual Deimer Mosquera, Gerente de Ciudad de Bucaramanga, manifiesta que “Con rotundo rechazo realizamos un llamado a todos los ciudadanos: si han visto o llegan a ver personas inescrupulosas depositando residuos biológicos como jeringas o agujas en la vía pública, deben reportarlo de inmediato…”, (sic).
Carencia de vigilancia
Mosquera indicó que la presencia de cientos de jeringas con agujas en la vía pública obedece a manejo de personas inescrupulosas que no siguen los protocolos establecidos para desechos biológicos.
El funcionario también mencionó la posibilidad de entablar denuncia penal con base en el artículo 358 del Código Penal, contra los responsables de arrojar las cajas en este sector de la ciudad.
La Secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Claudia Mercedes Amaya, también se pronunció a través de un video en redes sociales, en el cual detalla el componente técnico de seguimiento ambiental de este tipo de residuos y hace aclaraciones ya conocidas por los ciudadanos.
La premura con la que el Gerente de Ciudad y la Secretaria de Salud salieron al ruedo ha emitir sus comunicados, dan la idea de que desde la Alcaldía y la Secretaría de Salud no se hace una adecuada vigilancia de los protocolos que debe cumplir la empresa encargada del manejos, recolección y disposición final de los residuos biológicos.