Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Abril inicia con incremento de tarifas en peajes y suspensiones de cobro en varias vías

Abril inicia con incremento de tarifas en peajes y suspensiones de cobro en varias vías

Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

El sector vial afronta nuevos ajustes en el cobro de peajes. El incremento de tarifas se aplicará desde este martes 1 de abril, con un aumento del 1.8% en los 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

La medida representa la tercera alza del año y completa el incremento planificado del 9.28% de manera gradual.

El primer aumento se implementó el 1 de enero, registrando un incremento del 2.78% que buscó compensar parcialmente la inflación del 2023. Posteriormente, el 16 de enero se aplicó un incremento del 5.2% en función del índice de precios al consumidor del 2024.

Las autoridades ejecutivas consolidaron en diciembre de 2023 una estrategia de ajustes paulatinos para mitigar el impacto derivado del congelamiento de tarifas vigente en el año anterior.

El reajuste de los peajes responde a la necesidad de mantener la sostenibilidad de los proyectos viales y garantizar el adecuado mantenimiento de la infraestructura.

Las autoridades del gremio de transporte señalaron que la medida tiene el objetivo de preservar la calidad de las vías y asegurar el financiamiento de mejoras y ampliaciones en el sistema vial nacional.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, indicó que la limitación de aumentos en determinados peajes afectará primordialmente a los propietarios de camionetas de alta gama con motor diésel.

El funcionario subrayó que la medida no tendrá un impacto relevante en el transporte de carga y busca proteger a los sectores económicos más vulnerables ante los reajustes.

Por otro lado, el Ministerio de Transporte anunció que algunos peajes dejarán de cobrar durante un periodo de seis meses.

La suspensión del cobro se aplicará en peajes estratégicos de la red vial, entre los que se encuentran Fusca, Andes y Unisabana en la Autopista Norte; El Placer en la vía Rumichaca-Pasto; Cisneros en Antioquia; Carmen de Bolívar en la concesión Puerta del Hierro; Autopista al Mar en el noroccidente de Antioquia; y La Transversal Siga–Machetá en Boyacá.

La implementación de estas medidas busca equilibrar el ajuste tarifario con la preservación de la economía vial.

Las autoridades manifiestan su compromiso con la eficiencia en la administración de los recursos y la mejora continua de la infraestructura, sin dejar de proteger a los usuarios del sistema de transporte nacional.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más