Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

45 años esperando la pena de muerte y ahora lo indemnizan

Resumen

Iwao Hakamada fue absuelto tras pasar 45 años en el corredor de la muerte en Japón debido a manipulación de pruebas. Recibirá una indemnización de 1.45 millones de dólares por el daño físico y emocional sufrido durante este tiempo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
45 años esperando la pena de muerte y ahora lo indemnizan

Era considerado el condenado a muerte más anciano del mundo y ahora que fue exonerado del asesinato de los cuatro integrantes de una familia será indemnizado por el tiempo que permaneció en prisión.

El condenado a muerte más viejo del mundo, quien pasó 45 años en el corredor de la muerte en Japón, fue absuelto en un nuevo juicio y ahora recibirá una indemnización por los daños causados a raíz de esto. 

Iwao Hakamada, de 89 años, fue condenado a muerte en 1968 por el asesinato de su jefe, la esposa de su jefe y sus dos hijos adolescentes. Sin embargo, tras la reapertura de su caso, el tribunal de Shizuoka determinó en 2024 que los investigadores manipularon las pruebas para inculparlo en aquel momento, motivo por el cual fue absuelto.

Los abogados de Hakamada solicitaron la máxima indemnización posible, argumentando que su prolongada reclusión afectó su salud mental. El juez Kunii Koshi aceptó la petición esta semana, reconociendo que Hakamada sufrió un dolor físico y emocional severo. Como resultado, recibirá una indemnización de 1.45 millones de dólares.

En 2014, el juez Hiroaki Murayama determinó que una de las pruebas clave del caso, unas prendas manchadas de sangre no pertenecían al acusado. En consecuencia, Hakamada fue liberado de donde estaba recluido y se le concedió un nuevo juicio.

Sin embargo, debido al grave deterioro de su salud mental tras pasar tantos años en prisión, se le permitió no estar presente en los juicios posteriores y, desde que fue liberado, ha estado al cuidado de su hermana Hideko, quien tiene actualmente 92 años.

Iwao Hakamada es considerado un símbolo de la lucha por la abolición de la pena de muerte en Japón, un castigo cada vez más cuestionado a nivel internacional debido a casos como el suyo.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más