'¡Yo también quiero ir!’: Mia Khalifa se suma a la causa de Petro y reviven el rumor de que es su hija
Resumen
El presidente Gustavo Petro invitó a Bob Vylan a Colombia, tras la revocación de sus visas en EE. UU., lo que despertó tanto apoyo como crítica. Mia Khalifa también mostró interés, reavivando antiguos rumores sobre su relación con Petro. La polémica une cultura pop y política.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)A finales de junio de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a ocupar el centro del debate digital y político al expresar públicamente su respaldo al dúo británico Bob Vylan, reconocido por sus posturas críticas frente al conflicto en Medio Oriente, especialmente contra las acciones del Estado de Israel. La polémica se encendió luego de que a los músicos les fuera revocada la visa estadounidense, lo que impidió su ingreso al país norteamericano.
Petro, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), no solo mostró su solidaridad con la agrupación, sino que lanzó una invitación directa para que visiten Colombia: “Me gustaría que Bob Vylan viniera a Colombia”, escribió el jefe de Estado el 30 de junio, generando una ola de reacciones tanto de apoyo como de rechazo.
Una de las respuestas más llamativas vino por parte de la exactriz de cine para adultos y modelo libanesa Sarah Joe Chamoun, más conocida como Mia Khalifa, quien replicó la publicación de Petro y escribió con entusiasmo: “¡Qué chévere!! ¡YO TAMBIÉN POR FAVOR!!”. Su comentario se volvió viral y revivió, de paso, un viejo rumor que la vinculaba de manera absurda con el presidente colombiano.
Mia Khalifa, reconocida por su activismo a favor de Palestina y sus posturas contra el sionismo, ha sido objeto de controversia en diversas ocasiones. De hecho, uno de sus contratos con Playboy fue cancelado debido a su postura política respecto a la guerra entre Israel y Hamas. Ahora, su apoyo a la agrupación británica y su posible interés en visitar Colombia avivan tanto simpatías como comentarios jocosos entre los usuarios de redes sociales.
No faltaron las bromas y las referencias a la desinformación que en el pasado la relacionó con Petro. Durante la campaña presidencial de 2018, se viralizó una publicación que afirmaba que la actriz era una supuesta hija no reconocida del entonces candidato. Aunque la mayoría identificó de inmediato la falsedad del rumor, muchos lo replicaron sin verificar. Petro, en su momento, responsabilizó al expresidente Álvaro Uribe de promover esa campaña de desinformación.
El episodio fue retomado con humor por Nicolás Petro Burgos, hijo del mandatario, quien incluso en tono burlesco escribió en redes: “Se casa mi hermana”, haciendo alusión al supuesto parentesco con la modelo libanesa.
Más allá de las bromas, la situación también pone de relieve cómo la cultura pop, la política internacional y los conflictos geopolíticos se cruzan con fuerza en el escenario digital. Bob Vylan, un dúo de punk y rap con letras políticas, ha sido cada vez más criticado y, a la vez, defendido por sus posturas radicales. Su veto en Estados Unidos ha generado una oleada de solidaridad, especialmente entre figuras públicas que comparten una visión crítica del conflicto en Gaza.
El respaldo de Petro a estos artistas y su enfrentamiento verbal con sectores conservadores en Estados Unidos, a quienes acusa de “debilitar la lucha contra el crimen” y de buscar su “destrucción”, se produce en un momento complejo de las relaciones diplomáticas entre Bogotá y Washington. El mandatario colombiano no ha dudado en desafiar abiertamente a senadores y voceros estadounidenses, reafirmando su autonomía ideológica.
Mientras tanto, la posible llegada de Bob Vylan a Colombia podría convertirse en un evento cultural con carga simbólica, especialmente si se suma el nombre de Mia Khalifa al cartel. Aunque hasta ahora todo se mantiene en el plano de las redes sociales, la euforia de los internautas no se ha hecho esperar.
Mensajes como “Señor presidente @petrogustavo también invite a Mia Khalifa”, “Me ofrezco como tributo” o “Ella también es una heroína de la juventud colombiana” han inundado las respuestas a la publicación, mezclando admiración, sarcasmo y apoyo político.