Wall Street abre con fuertes ganancias impulsado por avances comerciales entre Estados Unidos y China
Resumen
Las bolsas globales subieron, impulsadas por expectativas de un acuerdo comercial entre EEUU y China. Trump mostró confianza en un pacto durante la cumbre APEC. El S&P 500, Dow Jones y Nasdaq avanzaron con alzas significativas, reflejando optimismo en Wall Street.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Las bolsas mundiales iniciaron la semana con un repunte significativo, impulsadas por el optimismo frente a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. En las primeras horas de negociación del lunes 27 de octubre de 2025, el índice S&P 500 subía 0,9%, el Dow Jones ganaba 296 puntos y el Nasdaq avanzaba 1,4%, marcando una tendencia alcista que podría llevarlos a nuevos récords históricos.
El impulso vino tras los comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, quien manifestó confianza en alcanzar un acuerdo con su homólogo chino Xi Jinping durante el próximo encuentro en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará esta semana en Corea del Sur. “Creo que vamos a salir con un trato”, declaró Trump desde el Air Force One, tras una gira por Asia en la que también logró acuerdos preliminares con Tailandia, Vietnam y Malasia.
El viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, confirmó que ambas naciones alcanzaron un “consenso preliminar”, lo que refuerza la expectativa de un pacto definitivo. El anuncio generó una inmediata reacción positiva en los mercados asiáticos: el Nikkei 225 de Japón subió 2,5%, alcanzando los 50.512 puntos, su máximo histórico. En Corea del Sur, el Kospi avanzó 2,6%, impulsado por alzas en gigantes tecnológicos como Samsung y SK hynix, mientras que en China continental el índice de Shanghái subió 1,2% y el Hang Seng de Hong Kong 1,1%.
Las declaraciones también impulsaron los valores tecnológicos en Wall Street. Empresas como Nvidia y Micron lideraron las ganancias con incrementos de 2,5% y 4,1%, respectivamente, ante las expectativas de mayor demanda de chips si se reducen las tensiones entre Washington y Pekín. En tanto, Keurig Dr Pepper se disparó 3,7% tras superar las proyecciones de ganancias del tercer trimestre.
En Europa, la jornada inició con cautela. El DAX alemán y el CAC 40 de París subieron 0,1%, mientras el FTSE 100 británico permanecía estable, a la espera de las decisiones de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) sobre tasas de interés. La Fed se reúne el miércoles y se prevé que anuncie un nuevo recorte de un cuarto de punto porcentual, impulsado por un reporte de inflación más bajo de lo esperado.
En el mercado energético, el petróleo WTI descendía 0,38 dólares a 61,12 por barril, mientras el Brent retrocedía 0,37 dólares hasta 64,83. Pese a la leve caída, los precios se mantienen firmes tras haber subido casi 8% la semana anterior, en medio del endurecimiento de sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea al crudo ruso.
La Secretaría del APEC advirtió que el crecimiento económico en la región del Pacífico se desacelerará a 3% este año, frente al 3,6% anterior, debido a las tensiones comerciales. Sin embargo, el renovado clima de optimismo en los mercados internacionales alimenta la esperanza de una estabilización global a corto plazo.