Violencia y política: agresión a la sede de Carlos Bueno revela guerra sucia en la contienda por Bucaramanga
Resumen
Carlos Bueno, candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, enfrenta un ataque en su sede de campaña que pone en evidencia la violencia en la contienda política. Su firmeza ante la agresión destaca mientras continúa con su propuesta de gobierno.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, la ciudadanía observa con preocupación cómo la violencia irrumpe en la contienda electoral, y cómo el candidato Carlos Bueno convierte la agresión en un mensaje de determinación: su campaña sigue, su discurso se fortalece y sus propuestas avanzan sin pausa.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
La rutina electoral en Bucaramanga entró en un nuevo punto de tensión tras el ataque perpetrado en horas de la noche contra La Casa B, sede oficial de campaña del candidato a la Alcaldía Carlos Bueno.
De acuerdo con lo que manifestó el candidato pocas horas después del hecho, el asedio, ocurrido alrededor de las 11:00 p. m. en la carrera 37 con calle 52 del barrio Cabecera del Llano, reavivó el debate sobre la seguridad de los aspirantes, el clima de confrontación política en la ciudad, la influencia de prácticas intimidatorias en la contienda electoral, y sobre todo, de la guerra sucia entre algunas campañas políticas que a falta de propuestas en favor de la ciudad, se han dedicado a atacar y difamar a sus opositores políticos.
De acuerdo con la información entregada por el equipo del candidato, dos hombres no identificados, quienes se movilizaban sobre una motocicleta, lanzaron objetos contundentes contra la fachada de vidrio del inmueble, ocasionando la destrucción de puertas y ventanas. El ataque, aunque no dejó heridos, sí generó daños materiales significativos y un mensaje inquietante en medio de una campaña marcada por la creciente visibilidad y aceptación ciudadana hacia la candidatura de Bueno.
Testimonios de residentes y transeúntes del sector señalan que, minutos antes de las 11:00 p. m., una motocicleta de alto cilindraje se aproximó a baja velocidad a la sede de campaña. Según los relatos recopilados, el parrillero sin descender de la motocicleta y con la moto aún en marcha, lanzó un objeto contundente, y luego de cometer el atentado la pareja de motociclistas huyó de inmediato con rumbo indeterminado.
El equipo de Bueno entregó a las autoridades videos de seguridad que registraron el momento del ataque, así como declaraciones de personas que presenciaron la agresión. Estas evidencias fueron puestas en manos de la Policía, la Fiscalía y la Secretaría del Interior de Bucaramanga, entidades que ya adelantan averiguaciones para establecer la identidad de los atacantes, los móviles del atentado y la posible existencia de autores intelectuales detrás del hecho.
La fachada en vidrio de la sede terminó fracturada en múltiples puntos. Al interior, fragmentos esparcidos y daños en puertas y ventanales reflejaron la contundencia del ataque. Aunque la afectación material es evidente, el impacto simbólico en un contexto de disputa política intensa es aún mayor.
Carlos Bueno: entre la preocupación y la firmeza
Tan pronto fue informado del atentado, el candidato se trasladó hacia su sede de campaña donde emitió un mensaje contundente: “Nada justifica la violencia y menos en el juego de la democracia, donde deben reinar las ideas y las propuestas para construir una mejor ciudad”.

Con tono firme, Bueno rechazó lo sucedido y lo enmarcó en un escenario más amplio de tensiones, afirmando que además de los ataques físicos su campaña ha enfrentado un ambiente cargado de calumnias, injurias y ataques provenientes de bodegas digitales que buscan deslegitimar su ascenso político y aseguró que no cederá ante presiones, intimidaciones o chantajes.
“Si la intención era intimidarnos, no lo lograron. Ahora más que nunca seguiré adelante con mi campaña para devolverle a Bucaramanga el orden y la autoridad perdida durante los últimos 18 meses. Seré el primer alcalde policía que trabajará día y noche por la seguridad de los bumangueses.”
Su mensaje también dejó entrever un desafío directo a quienes intentan frenar su avance, evocando la frase que citó del ingeniero Rodolfo Hernández: “Van a quedar mamando.”
Tras el atentado, las autoridades judiciales fueron notificadas de inmediato. La Policía Metropolitana de Bucaramanga, junto con unidades de investigación criminal, asumió la recolección de pruebas en el lugar de los hechos. Paralelamente, la Fiscalía General de la Nación abrió un expediente preliminar para determinar si se trató de, un acto de violencia política, un ataque de carácter intimidatorio contra un candidato en ascenso, o una acción delincuencial y vandálica aislada.
La Secretaría del Interior también recibió reporte del incidente y dispuso un acompañamiento en el marco del proceso electoral, dada la obligación del Estado de garantizar condiciones mínimas de seguridad para todos los aspirantes.
Una campaña que no se detiene
A pesar de la agresión ocurrida menos de 12 horas antes, Carlos Bueno mantuvo su agenda pública sin alteraciones. En la mañana siguiente asistió a una rueda de prensa prevista con los principales medios de comunicación de Bucaramanga, donde presentó la propuesta más reciente de su programa de gobierno: la estrategia 7x2, un modelo de gestión que garantizaría presencia institucional los 7 días de la semana en dos jornadas de 12 horas, con el fin de asegurar seguimiento permanente a las necesidades de la ciudadanía.
Durante la presentación, Bueno enfatizó en uno de sus ejes programáticos: la movilidad. Explicó que, tras revisar el Plan de Desarrollo y el presupuesto municipal, elaboró un estudio técnico que permite ejecutar obras por fases, comenzando por el intercambiador de la calle 27 con carrera 56, una intervención que considera esencial para aliviar la congestión del sector de Puerta del Sol.
La rueda de prensa, naturalmente, derivó en preguntas sobre el ataque. El candidato insistió en su llamado a la sensatez y al debate democrático: “El llamado a todos los candidatos es a que discutamos propuestas: cuál es la mejor solución, cuál es el mejor proyecto. Esa es la forma en que se tiene que hacer política”.