Uribe contesta a Petro con ácida ironía a la propuesta de que se acoja a la JEP: “Cuando se haga un examen toxicológico hablamos”
Resumen
El presidente Gustavo Petro sugirió que el expresidente Álvaro Uribe se presente ante la Jurisdicción Especial para la Paz para esclarecer su relación con el Bloque Metro. Uribe rechazó la propuesta, cuestionando la autoridad moral de Petro.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La polémica tras el fallo de primera instancia en contra del expresidente Uribe tuvo un nuevo matiz tras un cruce de declaraciones entre el presidente Gustavo Petro y el exmandatario Uribe Vélez.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
El detonante fue un artículo publicado por el diario El País de España titulado “El Bloque Metro, una sombra para la familia Uribe”, que reavivó las discusiones sobre el origen de ese grupo paramilitar y sus vínculos con figuras del poder político.
En respuesta a la publicación del diario español, el presidente Petro planteó que Uribe podría acudir voluntariamente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con el fin de esclarecer su presunto conocimiento o relación con el Bloque Metro, una estructura armada que operó en el Magdalena Medio y que, según el mandatario, fue eliminada por otros grupos paramilitares al negarse a participar en el narcotráfico.
“Es un tema de esclarecimiento judicial cuyo juez competente es la Justicia Especial para la Paz, tribunal de cierre de la justicia de paz según los acuerdos firmados por el presidente Santos y las Farc”, escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter), al tiempo que rememoró su debate de 2007 sobre el paramilitarismo en Antioquia.
En ese entonces, denunció la persecución de opositores por parte del DAS, incluidos él mismo y el hoy senador Iván Cepeda, mediante el uso de falsos testigos y seguimientos ilegales.
Dura respuesta de Uribe
La respuesta del expresidente Uribe no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, anuló cualquier legitimidad de la propuesta de acogerse a la JEP a cuestionar la autoridad moral del presidente Petro para hacerle dicha sugerencia.
“Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos les pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, escribió el exmandatario.
Uribe ha sido un crítico persistente de la JEP, a la cual ha calificado en múltiples ocasiones como un tribunal parcial y sin garantías. Además, ha negado cualquier relación con estructuras paramilitares como el Bloque Metro o ‘Los 12 Apóstoles’, pese a investigaciones y testimonios que han vinculado esas agrupaciones con hechos de violencia ocurridos durante su mandato como gobernador de Antioquia.