Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

UNIRED une a instituciones de Santander para proyectos estratégicos

Resumen

UNIRED y universidades de Santander fortalecen la cooperación con proyectos de investigación e innovación. Acordaron compartir recursos para generar impacto económico, social y ambiental, destacando la colaboración UIS-UNAB en física como modelo a seguir.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alejandra León  profile image
by Alejandra León
UNIRED une a instituciones de Santander para proyectos estratégicos

Las universidades de Santander avanzan en un modelo de cooperación que busca potenciar la investigación, la innovación y la formación de capital humano en la región. Durante la sexta sesión del Consejo Directivo de UNIRED, realizada en la Universidad Industrial de Santander (UIS), representantes de la UIS, UNAB, UDES, USTA, Uniminuto y la Fundación Universitaria FCV acordaron compartir capacidades, laboratorios, equipos y conocimientos, consolidando un marco de colaboración que permita generar proyectos con impacto económico, social y ambiental en Santander.

El encuentro permitió establecer vínculos más estrechos entre profesores, investigadores y estudiantes, promoviendo la articulación de recursos y la formación de talento calificado. Como ejemplo concreto, se destacó la colaboración inicial entre la UIS y la UNAB en temas de física, una “semilla” de trabajo conjunto que servirá como modelo para mapear las capacidades tecnológicas de las universidades y orientar futuras iniciativas. Además, cada institución acordó destinar recursos económicos a los proyectos, asegurando la sostenibilidad y el fortalecimiento de la investigación en la región.

Durante la sesión se presentaron las convocatorias aCTIva2 en Red y CienTIoN, abiertas hasta el 19 de septiembre. La primera promueve la articulación de equipos de investigación entre miembros de la red y aliados estratégicos externos, con el objetivo de desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental de Santander y generen oportunidades de inversión nacional e internacional. La segunda se centra en los desafíos emergentes de investigación y tecnología, bajo el lema “Investigación que conecta, innova y transforma”, fomentando soluciones innovadoras alineadas con las necesidades de la región y del país. Ambas iniciativas buscan visibilizar los programas de estudiantes y fortalecer la interacción entre docentes, investigadores y actores del sector productivo, consolidando una red que transforme la investigación en oportunidades concretas para la sociedad.

Posterior al Consejo Directivo, el Clúster de Educación Superior Santander se reunió con rectores, representantes de la Alcaldía de Bucaramanga, la Cámara de Comercio y otras entidades estratégicas, con el propósito de avanzar en la articulación entre la educación superior, la media y el sector productivo. En este espacio se presentó el Observatorio de Educación de Santander, que identifica brechas en talento humano, formación académica y necesidades del mercado laboral, y permite orientar políticas públicas y estrategias de desarrollo regional.

Se destacó la importancia de que los estudiantes de noveno, décimo y undécimo accedan a programas que faciliten su transición hacia la educación superior técnica y tecnológica, fortaleciendo la preparación de jóvenes para integrarse al sector productivo. Además, se promueven cursos cortos, diplomados y especializaciones que permiten a las empresas contar con personal capacitado y preparado para enfrentar los desafíos de innovación, competitividad y productividad.

Los representantes de UNIRED subrayaron que la colaboración no se limita al uso compartido de laboratorios e infraestructura, sino que abarca proyectos conjuntos, semilleros de investigación y grupos de trabajo interdisciplinarios, generando un ecosistema académico que conecta educación, innovación y desarrollo regional. Según Juan Hernando Puyana, vicepresidente de Capital Humano Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, esta articulación permite aprovechar los recursos que la Gobernación destina a educación superior, promoviendo proyectos de investigación con mayor alcance y pertinencia. Por su parte, Nicolás Ordóñez Ruiz, Secretario de Educación de Santander, destacó que estas iniciativas facilitan la planificación de programas educativos orientados a la formación de talento capaz de responder a las necesidades productivas del departamento.

Con estas acciones, UNIRED y sus universidades aliadas buscan consolidar un modelo de colaboración que potencie el talento regional, transforme la investigación en soluciones prácticas y refuerce la competitividad de Santander, colocando a la región como referente en educación superior, innovación y desarrollo sostenible en Colombia.

Alejandra León  profile image
por Alejandra León

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más